Se concretó el traslado de TAMA al nuevo refugio
La asociación protectora de animales local, junto a personal de la Municipalidad de El Calafate, concluyó este sábado el traslado de unos 120 perros que se encontraban, hasta el momento, en un refugio transitorio.
Este sábado al mediodía se realizó finalmente el traslado definitivo de todos los animales al nuevo refugio de la protectora de animales local TAMA. El mismo fue construido inicialmente a través de donativos y colectas, pero había quedado a medio terminar por falta de fondo. Entendiendo la importancia de contar con un refugio y con una fuerte apuesta en los últimos 8 años en materia de control y protección animal, el intendente Javier Belloni firmó en su momento un convenio para concluir la obra.
Con respecto a este punto, el veterinario de la Municipalidad, Pablo Forte, destacó "el compromiso del intendente para avanzar en la obra” ya que si bien que "está a un 80% de terminación, sólo faltan algunos detalles que se concluirán en los próximos 15 días”. Más allá de este detalle las integrantes de TAMA manifestaron su alegría con la novedad del traslado: "Es el sueño de muchos años”, aseguró Silvana Saldivia.
El traslado se concretó en un total de 3 viajes, con personal y móviles municipales, junto a la colaboración de las voluntarias de TAMA. En este sentido, Forte afirmó: "Se utilizó 1 camión de la Municipalidad, la camioneta de la perrera municipal y colaboró personal de Bromatología y choferes municipales” y agregó: "También estuvieron muchas voluntarias de la protectora de animales, como Silvana Saldivia, Evelyn Ortíz, Paola Aguilera, Fernanda Díaz Córdoba, Olga Linarez, Gabriela Aguilera, Romina Roba, entre otras”.
Tal vez la emoción del momento quedó reflejada en las redes sociales de las voluntarias, por ejemplo Silvana Saldivia comentó: "Gracias pequeño y gran refugio. Podríamos escribir muchas historias contigo. Hoy fue tu último día. Ya tenemos la casa soñada. Mi alma y corazón respira agitada pero con alegría. Siete años anhelando el sueño. Hoy vivo y disfruto lo que hice y hacemos”.
Las nuevas instalaciones tienen caniles separados, bebederos de agua, espacios al aire libre y bajo techo, con todas las comodidades con las que cuenta un refugio de primera línea. En este sentido, Pablo Forte afirmó: "El intendente Javier Belloni suscribió a El Calafate dentro del listado de municipios No Eutanásicos y dentro del programa de Tenencia Responsable. Estas políticas incluyeron la castración gratuita, el control animal y la colaboración para la puesta en marcha del primer refugio de animales de El Calafate para todos aquellos perros callejeros que esperan ser adoptados, por eso hablamos siempre de una casa de tránsito para mascotas”.