Chubut

Condenaron a un matrimonio que tenía encerrada en un galpón a una jubilada para cobrar su pensión

Ocurrió en Chubut. La mujer de 87 años no tenía calefacción, alimentos ni servicios sanitarios cuando fue rescatada por la Policía.


 matrimonio de Chubut recibió condena por privación ilegítima de la libertad y fraude perpetrados contra una mujer de 87 años que era mantenida cautiva en un galpón, en un pueblo del interior provincial, para poder cobrar su pensión, informaron hoy fuentes judiciales.


César Montenegro y su esposa, Norma Icasate, fueron sentenciados ayer por haber mantenido encerrada durante alrededor de nueve meses a la anciana a quien le retenían los haberes de su pensión en la localidad de Blancuntre, en la meseta de Chubut.



Isabel Vázquez, de 87 años y analfabeta, estaba encerrada en un galpón donde no tenía calefacción, alimentos ni servicios sanitarios, de donde fue rescatada por la justicia.


El caso fue descubierto en mayo de 2015 cuando la mujer cobraba 6 mil pesos por mes y tras una orden judicial, la Policía intervino y retiró a la anciana del lugar.


El juez Marcelo Orlando dispuso ayer la sentencia contra Norma Icasate y César Montenegro, a quienes el funcionario de Fiscalía, Alex Williiams, les endilgó la presunta comisión del delito de "privación ilegítima de la libertad en concurso real con defraudación con tarjeta de débito".


Montenegro fue condenado a tres años de prisión en suspenso, mientras que su esposa por dos años de suspensión de juicio a prueba por uso ilícito de tarjeta de débito, detalló la Fiscalía.


Los investigadores corroboraron que la víctima es beneficiaria de Anses y cobra el haber jubilatorio mediante una tarjeta de débito del Banco Chubut que fue secuestrada en el domicilio de Icasate y Montenegro.


También detectaron que los haberes jubilatorios fueron percibidos mediante extracciones de cajero automático y que se pagaron compras con la tarjeta de débito.


La aldea Blancuntre es una localidad del norte de Chubut, ubicada en el departamento Gastre, en la que viven alrededor de 100 personas.