El conflicto de ADOSAC y el gobierno en números
Cuántas ofertas salariales hubo, cuánto es el salario básico de un maestro, cuánto perciben por incentivo docente. Cuál fue la oferta salarial que acordaron el año pasado.
Desde que comenzó el conflicto docente hubo:
-Pedido de ADOSAC reclama 45% de aumento y mínimo de 16 500 pesos.
-26 días de paro, que se extenderían a 30 días la semana que
viene.
Ofertas del gobierno provincial:
-10 % al salario básico o 2 mil pesos no remunerativos.
-10% o 2 mil pesos remunerativos.
-Aumento al título docente solo para el primer cargo.
-Aumento al título docente que incluyó a doble cargo y
dedicación especial (con un aumento del 52% para el primer cargo y del 26% para
el segundo)
-10% de aumento
- Con la oferta salarial, un docente inicial cobraría 13. 516 pesos (sin FONID).
-El salario básico de
un maestro actualmente se encuentra en 5.160
pesos.
- El sueldo de bolsillo de un maestro ingresante llega a 11.400 pesos aproximadamente.
-Si bien el sueldo de un a maestro santacruceño es de los
más altos del país, se estima que la
canasta básica en Santa Cruz alcanza los
16.000 pesos.
- En el 2015 la suba que aceptó el gremio "a cuenta” de futuros aumentos (que nunca se concretó en la gestión del ex
gobernador Daniel Peralta) y que consistió en un incremento del 23,2% en tres cuotas acumulativas. Elevó el salario de un docente
ingresante de 9.180 pesos a 11.400 pesos.
- EL FONID (Fondo de Incentivo Docente) que paga Nación se incrementó de 510 pesos a 910 pesos hasta junio, y 1.200 pesos desde julio.
- En Santa Cruz hay 86.623
alumnos y 8.268 docentes, es decir, un promedio de 10 alumnos por docente.
(El Diario Nuevo Día).