Conflicto en YCRT: "Los mineros llegarán hasta las últimas consecuencias si no se presenta la intervención físicamente"

Los mineros de la Cuenca Carbonífera exigen una respuesta de la nota elevada a la intervención de la empresa, que incluye entre sus puntos dejar sin efecto el descuento del rubro "interior de mina".

Esta semana se profundizaron las medidas de lucha de los mineros del YCRT,  quienes desde el 23 de julio iniciaron la retención de servicios por los reclamos de aumentos salariales. Recientemente los afiliados de ATE decidieron tomar boca de Mina 5, evitando el ingreso de todo tipo de personal al interior del Yacimiento. 



Janina Ramos, periodista de Río Turbio, realiza un seguimiento de este conflicto y conversó con Radio Nuevo Día 100.9 acerca de estas protestas en la Cuenca Carbonífera.



Ramos informó que hace un mes los afiliados de la Asociación de Trabajadores del Estado dirigieron al interventor de la cuenca, Aníbal Fernández, una nota con varios puntos, entre los que se denuncia la medida adoptada desde julio por la empresa de descontar el rubro "interior de mina". Al respecto, indicó que el mes pasado los trabajadores del Yacimiento se encontraron con una reducción de sueldo cuándo cobraron sus haberes, la cual no había sido previamente notificada. "Le redujeron el sueldo a mucha gente y estamos hablando de más de 20 mil pesos en algunos casos, es mucho el dinero que fue descontado sorpresivamente y eso fue la gota que rebalsó el vaso", expresó. 



A su vez, afirmó que la mencionada nota no fue respondida hasta el momento y que entre sus puntos también se señala la intimidación laboral por parte de las autoridades de la empresa, el congelamiento de los salarios y el desconocimiento del convenio colectivo del trabajo y sus actas complementarias. Sobre esta intimidación, señaló que el coordinador general de YCRT, Lucas Gaincerain, anunció en diversos medios de comunicación que pueden producirse descuentos por la medida de fuerza que llevan adelante los mineros del Carbón hace más de un mes. "Ahí es cuando salieron a expresarse en la jornada de ayer, con una posible toma de la empresa como última instancia porque no reciben respuesta de esta nota por parte del interventor", manifestó.



Comentó que el Secretario Adjunto de ATE de Río Turbio, Matías Delgado, comunicó el día de ayer en boca de Mina 5 que comenzaron a construir "ranchos" para realizar guardias y continuar con las medidas de reclamo. De acuerdo a la periodista, Delgado aseveró que "llegarán hasta las últimas consecuencias si no se presenta la intervención físicamente en la Cuenca Carbonífera y si no responden a la nota".



Para finalizar, indicó que otro de los problemas que plantean los trabajadores del YCRT concierne a la falta de inversión en los sectores de superficies de la mina, ya que se requieren herramientas e insumos y el total de la inversión es destinada a la central termoeléctrica. "Dicen que la central termoeléctrica está en un 89 o un 90 porciento de avance y que a fin de año es posible que funcione, pero no va a ser así si no se saca carbón y esa es la denuncia que vienen realizando los mineros", cerró en diálogo con Arriba el Día. 



(El Diario Nuevo Día)