Conoce el plan del gobierno nacional para vacunar a niños y adolescentes
La Casa Rosada estudia la aplicación de la vacuna Sinopharm a ese grupo etario, argumentando que en China se usa ese fármaco en los menores.
El Gobierno nacional está analizando la aprobación de la vacuna Sinopharm para comenzar con la inmunización de niños y adolescentes en el marco del Plan Nacional de Vacunación contra el coronavirus.
Ante la ausencia de vacunas pediátricas para prevenir el coronavirus, el Poder Ejecutivo ya solicitó que se avance con el estudio de la documentación que reúne los análisis clínicos sobre la seguridad y eficacia de la vacuna china en los menores de edad, de 3 a 17 años.
Según publica el portal Infobae, en el Gabinete nacional saben que “en China la usan” con los niños. “Esa información está llegando a la ANMAT, que tiene que autorizarla y recomendarlo luego el Ministerio de Salud”, señaló una fuente de la Casa Rosada al mismo medio.
En el país sigue pendiente la adquisición de vacunas pediátricas contra el coronavirus. En este contexto, el viernes pasado el presidente Alberto Fernández firmó el decreto de necesidad y urgencia (DNU) que establece un marco legal para la compra de dosis de los laboratorios Pfizer, Moderna y Janssen (Johnson & Johnson).
El objetivo del DNU apunta justamente a crear una herramienta para “generar inmunidad adquirida contra la COVID-19 con inclusión de la protección de los niños y adolescentes”.
Así lo destacó la secretaria Legal y Técnica de la Presidencia, Vilma Ibarra, quien aseguró que la intención del gobierno al dictar el DNU que allana el camino para la firma de contratos con laboratorios estadounidenses es permitir avanzar con la adquisición de "un inmunizante para uso pediátrico".
El Ministerio de Salud baraja alternativas no solo para resolver “en lo inmediato” el stock de vacunas para los niños, sino que está mirando en el “mediano y largo plazo”, apuntó la titular de la cartera, Carla Vizzotti, en diálogo con radio Mitre. En ese esquema entran la posible aprobación de las vacunas Sinopharm para los menores de edad.
En los próximos meses, desde China llegarán 24 millones de vacunas de ese laboratorio. Por lo que se conoce, es el mayor cargamento previsto en el mediano plazo de parte del gobierno nacional.
El Sol