Consulados de Chile en la Patagonia informan sobre procedimientos en transportes de carga

Los camiones del vecino país continúan utilizando las rutas del Sur argentino para hacer llegar sobre todo, alimentos a sus comunidades “ayer terminaron de salir todos los que estaban varados en Chubut, ya están cruzando hacia Punta Arenas y otros ya llegaron a Balmaceda”.

El Consulado General de Chile en Bariloche está llevando a cabo tareas de emergencia y ha puesto a disposición de sus compatriotas contactos para consultas relacionadas solo con los momentos que se están viviendo.



Diego Velasco von Pilgrimm desde hace tres días se encuentra abocado a la resolución de inconvenientes surgidos en su mayor parte, por los camioneros varados en Chubut y por pasajeros en tránsito “Finalmente partieron ayer hacia nuestro país, la gente se la logró evacuar antes de que cancelaran los micros de larga distancia, aproximadamente 140 personas que regresaron a sus hogares” comenzó diciendo.



Al referirse a los evacuados dijo “fueron aproximadamente 20 las personas con residencia en Chile, la idea era una vez que tuvieran definidos los medios, ayudarlos con los trámites correspondientes porque nosotros no podemos pagarles el transporte”. La emisión de salvoconductos por vía electrónica puesto que pocos tienen acceso a una impresora “entonces enviamos el documento a la gente, a Gendarmería, a Migraciones de los dos países y a la Policía de Neuquén y Río Negro que estén en su camino para que tengan esa información”. Aclarando que esas personas van en ruta de evacuación.



“Hasta ahora nos hemos encontrado con una gran cooperación y la mejor de las voluntades de parte de todas las autoridades en todas las instituciones argentinas para que nuestra gente pueda salir”. Agregando que “he visto mucha coordinación en cada uno de los pasos fronterizos de la región, todo muy fluído”.



Los camiones del vecino país continúan utilizando las rutas del Sur argentino para hacer llegar sobre todo, alimentos a sus comunidades “ayer terminaron de salir todos los que estaban varados en Chubut, ya están cruzando hacia Punta Arenas y otros ya llegaron a Balmaceda”.



Son muy estrictas las normas en todo el territorio de Chubut “cruzar toda la provincia son 13 horas de camión sin parar y hasta solo hasta las 20 horas pueden entrar”. En su mayoría transportan alimentos refrigerados.



Desde provincia les han enviado un boletín para que sean informados los camioneros chilenos “En Río Negro no son escoltados pero les han dado indicaciones precisas de los lugares dónde se pueden detener, siempre en lugares alejados de la población, por ejemplo pueden hacerlo en la recta de Lewis en la zona de El Foyel”. Es ese sector se pueden estacionar para dormir algunas horas.



Con respecto al combustible dijo “los camioneros vienen con una mochila de gasolina y en su mayor parte pueden ir desde Osorno hasta Punta Arenas sin recargar, pero como no todos lo tienen, deben recargar en Argentina”. En Río Negro les recomiendan cargar en el ACA de Mascardi donde hay menos posibilidades de estar en contacto con la gente.



Dicho boletín con fecha 23 de marzo 2020 brinda información recabada en el Consulado General de Chile en Río Gallegos y el Consulado General de Chile en Bariloche. Es para difundir a fronteras, agentes, autoridades y transportistas, confirmado con Gendarmería Nacional Argentina de El Bolsón, los camiones pueden descansar en la recta de Lewis, pasando el control de GNA en Villegas a unos 30 kms antes de El Bolsón (no se pueden detener allí). No hay camiones chilenos detenidos en El Bolsón y circulan libremente hacia Chubut bajo la obligación de no detenerse en esa provincia.



Chubut ha determinado las 20.00 hrs como el último ingreso habilitado para la Provincia de Chubut, sea por El Bolsón en el norte provincial o por Paso Huemules desde Balmaceda y Ramon Santos (Comodoro Rivadavia). Gobierno de Santa Cruz ha habilitado, por su parte, las siguientes zonas de asistencia a transportistas: Perito Moreno, solamente carga de combustible; Las Horquetas: estacionamiento de camiones y lugar para dormir; Gobernador Gregores: carga de combustible, baños y compra de comida; Rio Gallegos: carga de combustible, baños y compra de comida. Todo esto ya está operativo y comunicado a Punta Arenas. El informe está firmado por Diego Velasco de Bariloche y Sergio Valenzuela de Rio Gallegos.



Pandemia



Diego Velasco von Pilgrimm al referirse a la pandemia del coronavirus dijo “es una de las más horrorosas que ha habido en cien años, me recuerda a la de la gripe española con la gran diferencia que ahora tenemos los aviones, que se transformaron en los mosquitos que llevaban el virus a otros continentes”.



Para finalizar envió un mensaje a sus compatriotas “algo totalmente enfático, que por favor acaten todas las medidas impuestas por las autoridades, la cuarentena hay que respetarla y sobre todo que los adultos mayores son las primeras que no deben salir ni a la puerta, no solamente es nuestra salud sino la de la comunidad entera”.



Consultas



Diego Velasco von Pilgrimm aclaró que no hay atención presencial en las oficinas del consulado de calle España pero sí tanto él como su personal, están realizando teletrabajo por lo que las consultas pueden realizarlas vía mail a bariloche@consulado.gob.cl.

Además brindan un número de WhatsApp pero es solo para emergencias médicas y situaciones de evacuación y es el +542944625736.


Esta nota habla de: