Coronavirus en Santa Cruz: 78 muertes en 3 meses y siguen sin aprobar el Ibuprofeno Inhalado

El 24 de julio, cerca del mediodía, se confirmaba la primera muerte por coronavirus en Río Gallegos. Se trataba de una persona adulta de 79 años. Hoy se llegaron a 78 víctimas fatales y el Gobierno sigue sin autorizar el Ibuprofeno Inhalado.

Pese a que cientos de especialistas lo recomiendan, vecinos de Río Gallegos que literalmente ruegan para que habiliten su uso para algún familiar que esta en grave estado, el Gobierno Provincial no da señales de dar el visto bueno para su implementación.



Según el informe emitido por el gobierno en la jornada de hoy, el promedio de edad de los fallecidos es de 71 años en base a registros SISA, 33% mujeres y 67 % hombres. Pero la media de edad de los contagiados es de 36 años, 49% son mujeres y 51% son hombres.



"La respuesta es demasiado evidente luego de las primeras nebulizaciones con ibuprofeno inhalado", dijo a Radio Nuevo Día el doctor Oscar Salva, profesional de la Clínica Independencia de Munro donde trató a 153 pacientes críticos que respondieron positivamente al tratamiento y salvaron finalmente su vida, aunque esas por el momento, no parezcan ser pruebas suficientes en Santa Cruz.



 “Le pido a la gobernadora que revierta su decisión y escuche al pueblo”, también relató Eugenia Moreno, pareja de Pablo Javier Hernández, quien permanece en terapia intensiva hace más de 10 días por coronavirus. Le ruega a la gobernadora que apruebe el tratamiento con ibuprofeno inhalado.



Pero hasta el momento no hay alguna señal del Gobierno que escuche los cientos de voces que lo piden.



Por otra parte, el próximo jueves se tratará en la legislatura provincial el proyecto de ley para habilitar el uso compasivo de ibuprofeno sódico inhalado en pacientes con coronavirus. Los diputados tendrán la oportunidad de brindar esta alternativa para aliviar la difícil situación que vivimos por la pandemia.



Actualmente se dispuso de una campaña en Change para que, si estás de acuerdo con este reclamo, acompañen con una firma para que el Gobierno Provincial habilite de inmediato el tratamiento: 



http://chng.it/7C6wFG4M


Esta nota habla de: