Costa: “El tema de PAE es una muestra del accionar de este Gobierno de Peralta y La Cámpora que vacía a Santa Cruz”

El  diputado radical opinó sobre los sobornos que PAE habría pagado para quedarse con concesiones petroleras  en Chubut y Santa Cruz en el 2.007/2.008. Adelantó que el Frente Unión para Vivir Mejor realizará las presentaciones judiciales para "exigir que se investigue el tema en Santa Cruz y se juzgue a los responsables".


 


 


Consultado sobre la situación de la renegociación con PAE en la que la compañía controlante de la petrolera confesó que pago coimas para realizar los acuerdos con Chubut y Santa Cruz, Costa adelantó que el Frente Unión para Vivir Mejor realizará las presentaciones judiciales para exigir que se investigue el tema en Santa Cruz y se juzgue a los responsables.


Al respecto agregó que el reconocimiento por parte de la compañía British Petrolium del pago de los sobornos es una confirmación a lo que ellos habían denunciado y demuestra la connivencia entre los funcionarios que no defienden los recursos provinciales y sólo piensan en sus intereses y las empresas trasnacionales.    


“El tema de Pan American es una muestra del accionar de este Gobierno de Peralta y La Cámpora que vacía a Santa Cruz. Nuestra provincia tiene enormes recursos, somos un Estado rico, con grandes posibilidades, pero quienes deberían defender nuestros intereses y cuidar nuestros recursos, hacen negocios para ellos en vez de pensar en la provincia. Por eso han regalado nuestro petróleo, por eso no le suben las regalías a las mineras y no cobran más por nuestro oro y no cuidan nuestro litoral marino: porque están haciendo negocios”. 


Remarcó que “la plata que Santa Cruz perdió en este negociado de Peralta, La Cámpora y PAE es la plata que hoy nos falta en los hospitales, la que nos falta para equipar a la policía y que los patrulleros tengan nafta, para reforzar la frontera contra las drogas y hacer planes sociales y culturales para los jóvenes; la que nos falta para llevar agua a toda la zona norte; y la que no tenemos para mejorar los salarios de los empleados públicos”. 


Finalmente Costa se mostró esperanzado con la posibilidad de cambiar la situación de la provincia y dijo que no es tiempo de bajar los brazos ante los enormes problemas que tenemos, sino que es tiempo de trabajar más y comprometerse con el cambio: “Sabemos que no hay agua, que las escuelas están en malas condiciones y que faltan insumos en los hospitales. Pero no hay que desesperanzarse, hay que cambiar el gobierno”.