Covid-19: en casi tres meses el Gobierno no supo parar el brote en Río Gallegos
Coronavirus: culpas compartidas en una situación que puede complicar seriamente a Río Gallegos, así titulaba Nuevo Día una nota publicada el 5 de julio tras conocerse los casos de los empleados de Movistar. Desde allí el gobierno no supo frenar el contagio.
En los primeros días de julio el Gobierno provincial se jactaba de superar un mes sin contagios. Luego llegaron los casos de los empleados de la firma Movistar y un cruce de denuncias por la implementación o no del protocolo.
Días después llegó la noticia de un camionero que dio positivo y que supuestamente había organizado un asado con amigos, en el que habrían participado policías.
Lo cierto es que desde allí todo se desmadró. Los casos comenzaron a ir en aumento. De 5, 14, luego 30 y hasta más de 100 contagios diarios tienen en vilo a Río Gallegos.
Cuando muchos hablaban ya de una circulación comunitaria el Gobierno lo desmentía, tapando una realidad que los profesionales médicos advertían, pero no eran escuchados. Los casos avanzaban y las medidas nunca llegaban.
Desde el propio Gobierno Nacional, en los anuncios de extensión de la Cuarentena ni se nombraba a Santa Cruz, como si fuera una provincia de otro país. Médicos, enfermeros, todo el personal de la salud lo decía a gritos “esto se esta desbordando”, pero como siempre no eran oídas sus palabras.
A casi 3 meses de ese acontecimiento: la situación está por demás complicada, una Terapia Intensiva colapsada, la morgue ya no tiene lugar para albergar los cuerpos de las víctimas de este virus del que aún no hay cura. A esto se le suma la negación de querer utilizar el Ibuprofeno Inhalado, cuando muchas provincias ya lo implementan y han informado de buenos resultados.
En la madrugada de este domingo 27, se conoció también el resultado positivo hasta del mismo Ministro de Salud de la provincia de Santa Cruz, aún no se informó acerca del resto del gabinete. Ahora el barco sanitario tiene a su capitán enfermo, que quedará para el resto de la población.