Crearon un sitio de Facebook para denunciar casos de inseguridad e injusticia en Río Gallegos
El espacio en la red social “Rio Gallegos vive” busca reunir denuncias por robos que no se efectuaron en la comisarias, pero además por casos de pedidos de justicia. “Recibimos muchos relatos de gente victima de delincuencia”, señaló el creador del espacio a Nuevo Día y agregó que la gente “tiene miedo”. Organizan una marcha para el 21 de julio. Hoy es noticia el viento robo que padeció el dueño de un local nocturno.
Un grupo de vecinos crearon en el 2.010 un espacio en la red social Facebook denominado –“Rio Gallegos vive” que si bien originalmente tenía el objetivo de exponer actividades culturales, se destinó por los casos de robos e inseguridad a denunciar en su muros casos que los vecinos no denunciaban a las Comisaría en Río Gallegos.
“Comenzamos a ver nuestras falencias como ciudad así poder darle un giro a los ilícitos que nos toca vivir, ya muchos somos padres y esto hace que nos preocupe mas el bienestar de nuestra ciudad, muchos relatos de gente víctimas de la delincuencia nos ha hecho llegar a nuestro Facebook distintos episodios así nosotros los compartimos en nuestro muro y la gente toma conciencia-precaución y lamentablemente con esto también miedo, así que decidimos despertar a una ciudad antes de que sea tarde si es que ya no lo es, para que el pueblo se levante y grite a los funcionarios acá estamos hagan su trabajo como corresponde”, dijo a Nuevo Día uno de los que está a cargo del grupo en Facebook.
Hoy es tapa de los diarios de la ciudad, el violento robo que padeció uno de los dueños del local nocturno “Russia” a manos de cuatro desconocidos quienes los maniataron junto a su empleada y encerraron a su hijo de 7 años en el baño.
El grupo organizo una marcha apara el 21 de julio debido a “ muchos casos de injusticia” , en donde ejemplifican el caso del joven asesinado el año pasado Cristhian Montiel o el de la periodista de La Opinión Austral María Lourdes Ferrando, que fue atropellada este año, o “aquel fatídico accidente que se llevo una vida en el año 2012 en una persecución iniciada por transito”. “A a esto le sumamos el caso de Enrique Constanzo, las victimas de "robos menores y mayores", de "violaciones", de "asesinatos sin justicia" de "funcionarios sin cumplir su función (servir al pueblo como empleados nuestros que son)" de "abusos de autoridad" de "vandalismo juvenil" Y por las victimas de "Estrellas Amarillas"”, precisó a Nuevo Día. (El Diario Nuevo Día).