Créditos ANSES: ¿cuánto dinero se puede pedir con el nuevo aumento?
Con el último aumento de la Asignación Universal por Ho y de las jubilaciones, también se modicaron los montos de créditos que otorga la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).
A partir de este acuerdo, el ente previsional se compromete a descontar de los haberes de los jubilados y pensionados los importes que, debidamente autorizados por los beneciarios, correspondan por la prestación de servicios a favor de los aliados y que sean debidamente informados por la entidad, en los términos y condiciones dispuestos por la normativa que regula la operatoria del Sistema de Descuentos.
Desde un primer momento se estableció que el beneciario debía poder pagar una cuota mensual de hasta un 30% de su salario. Ya que a partir de ahora quienes por ejemplo cobran una jubilación de $14.067,93, pueden acceder a un crédito de entre $5.000 y un máximo de $200.000. Las nanciaciones disponibles son en 24, 36, 48 y 60 cuotas.
Por otro lado, los beneciaros de la AUH, pueden acceder a un préstamo de entre $1000 y hasta $12000 por niño, a pagarse en 24 o 36 cuotas. La cuota mensual no deberá superar los $659,04.