Cristina Fernández de Kirchner dio marcha atrás con su renunciamiento y aseguró que hay "proscripción"

La vicepresidenta reapareció este martes encabezando un acto en un complejo deportivo del partido bonaerense de Avellaneda y habló sobre el fallo de la Corte contra el Gobierno y de la condena en su contra.

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner reaparece este martes encabezando un acto en un complejo deportivo del partido bonaerense de Avellaneda.



El acto se desarrolla desde las 19 en el Polideportivo Municipal ubicado en el barrio Villa Corina y Cristina Kirchner está acompañada por el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, y por el gobernador bonaerense, Axel Kicillof.



En este contexto, se aguarda que la vicepresidenta pronuncie un discurso de alto contenido político poniendo el foco en el fallo de la Corte Suprema contra el Gobierno nacional por los fondos coparticipables destinados a la ciudad de Buenos Aires.



Cristina Kirchner no aparecía desde el 6 de diciembre, el día en el que fue condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos en la causa conocida como "Vialidad".



"Soy peruca así que hablemos clarito. El único renunciamiento que tuvo el peronismo fue el de Eva Perón. Acá hay proscripción, no autoexclusión. Ese día estaba enojada. Los hombres pueden decir cualquier cosa, pero lo que decimos las mujeres se agranda", aseguró la vicepresidenta.



"Mauricio Macri le quitó a las provincias y le dio muchísimo a la Ciudad de Buenos Aires, la ciudad más rica del país. Y después vino el decreto de Alberto Fernández, que no quedó solo en decreto sino que hubo una ley del Congreso que consagró esa nueva distribución de los ingresos", añadió Cristina Kirchner al referirse al fallo de la Corte sobre la coparticipación.



"Sin embargo, la Corte hizo caso omiso de la ley. Ahora se suspende una ley, una cosa insólita, solo el Congreso puede hacerlo, el Poder Judicial puede declararla inconstitucional", completó la vicepresidenta.



"Le van a dar el dinero para la campaña electoral al jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Créanme que este partido judicial influye sobre la calidad de vida de todos las ciudadanos. Hay que despabilarse, argentinos y argentinas. Cuando te arrancan la cabeza con el celular, el cable, internet, es porque hubo un juez que citó un amparo para que no sea servicio público. Lo mismo con las prepagas", agregó Cristina Kirchner,



"No estemos esperando los peronista que alguien nos diga qué hay que hacer", añadió la vicepresidenta.


Esta nota habla de: