¿Cuáles son las metas de año nuevo más comunes?
Esto es lo que llamamos una resolución de año nuevo, aquellas metas que nos trazamos a inicios de año con el objetivo de demostrar que no solo vivimos nuestra vida al máximo, sino también que con el pasar del tiempo nos volvemos mejores personas. Pero, ¿cuáles son las metas más comunes?
¡Feliz 2019! Comienza un año nuevo y es imposible no pensar en todo lo que tuvimos que atravesar (lo bueno, lo malo y lo feo) para llegar hasta este momento.
Pero no todo es reflexionar sobre cómo nos fue el año pasado, o sobre qué cosas hicimos bien (o mal), sino también sobre lo que vamos a hacer este año para lograr sentirnos satisfechos una vez le estemos dándole la bienvenida al 2020.
Esto es lo que llamamos una resolución de año nuevo, aquellas metas que nos trazamos a inicios de año con el objetivo de demostrar que no solo vivimos nuestra vida al máximo, sino también que con el pasar del tiempo nos volvemos mejores personas. Pero, ¿cuáles son las metas más comunes?
Cambio de hábitos
Primero tenemos aquellas que nos inspiran a cambiar la forma en la que nos proyectamos de cara al mundo, esto puede incluir hacer más ejercicio, dejar hábitos como fumar o comer comida chatarra, dejar de involucrarnos de forma conflictiva con el ambiente que nos rodea, mejorar nuestro estilo de vida en general, entre muchos otros.
Se trata de metas que pueden ser sencillas a simple vista, pero que requieren de un gran trabajo y constancia para poder cumplirse de forma efectiva. Por ejemplo, buscar beneficios que puedan ayudarnos a cumplirlas, como comprar frecuentemente alimentos que cuenten con descuentos en tiendas cercanas, puede servir para hacernos más consistentes.
Personales
En segundo lugar vienen las metas personales, que son aquellas que no están enfocadas en cambiar la persona que somos por fuera, sino quienes somos por dentro. Estas son las que nos llevan a cambiar nuestra actitud hacia ciertas situaciones, desde no estresarnos tanto por lo que sucede a nuestro alrededor, hasta escuchar y aceptar las opiniones de aquellos que nos rodean.
Al contrario de las metas anteriores, estas requieren de un gran esfuerzo inicial, pero se vuelven más sencillas con el pasar del tiempo, ya que se transforman en parte de nuestro día a día. La mejor forma de alcanzar estas metas no es a través de instituciones o empresas, sino mediante grupos de apoyo que no solo nos inspiren, sino que también nos ayuden a mantenernos firmes en nuestras resoluciones.
Financieras
Finalmente tenemos las metas financieras, que en la actualidad serían las que más se trazan las personas del mundo. Estas no son solo las que nos impulsan a evaluar nuevas propuestas en nuestro trabajo, sino también las que nos llevan a buscar nuevas oportunidades de negocios, ordenar nuestras finanzas personales, e incluso a ahorrar dinero.
En cuanto a este último punto, actualmente hay decenas de empresas que se encargan de ayudarnos a ahorrar en nuestro país, con ejemplos como el de Kimbino, una plataforma que da a conocer precios de descuento en supermercados y tiendas del país. Gracias a Kimbino y su app móvil, con tan solo buscar tu tienda favorita, por ejemplo, “Changomas folleto”, es posible encontrar las mejores ofertas en sedes de tu localidad.
Aunque completar estas metas pueda parecer una tarea complicada, la realidad es que con dar los primeros pasos ya estaremos yendo mucho más allá que gran parte del mundo, por lo que no debemos verlas como una tarea, sino como un viaje interno.