Cuando Ivovich (el mismo gobierno que ahora) prometió que habría oferta salarial en el segundo semestre para los gremios

En marzo, el ex jefe de Gabinete  Ariel Ivovich prometió a los sindicatos  de la administración pública  volver  a sentarse a discutir aumento en junio, correspondiente al segundo semestre.  “En el mes de junio nos vamos a volver a sentar para  discutir cuál va a ser la oferta que el gobierno provincial va a hacer para el segundo semestre”, prometió.  La semana pasada el gobierno le dijo a los gremios que no tiene fondos para aumentos. 


 


 


La semana pasada el gobierno provincial a través de su ministro de Economía,  Edgardo Valfré les dijo en paritaria  a los sindicatos de la  salud y administración pública que el Estado no cuenta con fondos para una oferta salarial.  


Pero hace  solo cinco meses Ariel Ivovich,   actual posible candidato a gobernador,  se desempeñaba  como jefe de Gabinete  del gobierno de Daniel Peralta   y en su rol de  vocero y representante máximo en las paritarias, criticó el paro que ATE realizó en el mes de marzo en reclamo de una mejor oferta salarial,  la que finalmente fue solo del 20% para todos los  sindicatos de la administración pública.


Luego de idas y vueltas, los paritarios aceptaron la oferta, pero “a cuenta” de futuros aumentos y/o discusiones.  Es que  el ex jefe de gabinete, ahora cercano a Sergio Massa,   prometió  volver a sentarse a  discutir pauta salarial (algo que fue asentado en las actas). 


 El escenario, similar al actual, en donde  ATE resolvió un paro provincial de 48 horas,  porque   reclama ausencia de oferta  salarial, algo que Ivovich prometió  a todos los sindicatos de Santa Cruz.  Así lo dice un parte de prensa enviado por el gobierno el 15 de marzo. 


 “. .Estoy hablando del primer semestre (dijo en ese momento sobre el 20% ofertado)  ya que nadie está diciendo que va a ser lo único en el año”,  indicó  y  expresó: “En el mes de junio nos vamos a volver a sentar para  discutir cuál va a ser la oferta que el gobierno provincial va a hacer para el segundo semestre”.


También Ivovich- que si bien pego el  portazo pero es el mismo gobierno-   reconoció que “un veinte por ciento suena a poco pero tenemos que tener en cuenta que no es para todo el año,  estamos diciendo que es para el primer semestre. Por eso, todos tenemos que pensar cuanto más van a poder recibir los trabajadores en el segundo semestre y esa es la cuenta que hay que hacer”. 


Incluso el  ex funcionario dijo  en abril o mayo se conocerían con cuantos  recursos iba a disponer   el gobierno para ofertar suba salarial. “El gobierno “va a saber los ingresos de nuestra provincia y lo que nos ha significado la variación del tipo de cambio en cuanto a nuestras regalías. No hay que olvidar que la provincia de Santa Cruz colaboró para establecer un mecanismo para que eso no se traslade a los precios de los combustibles y vamos a ver qué impacto tiene”.  “Por eso –continúo- la propuesta es cancelar lo de marzo en mayo, porque hay nosotros vamos a tener nuestro ingreso completo. La expectativa es que vamos a estar mejor  que el año anterior, aunque sabemos que siempre va a ver más necesidades que recursos y por eso, es función del Estado asignarlos de manera correcta para que la educación, la salud y la seguridad sean las prioridades a atender”. (El Diario Nuevo Día).