De Urquiza dijo que “desde 2015 a la fecha" pagaron todos los viáticos a los brigadistas que reclaman

“Cualquiera tiene derecho a hacer reclamos pero no era una buena oportunidad”, para hacer el reclamo, dijo el Presidente del CAP. A través de una carta abierta los voluntarios habían manifestado que no irían a combatir ese incendio por la falta de pago de viáticos de trabajos anteriores. De Urquiza dijo que desde el 2015 están al día.

Este martes se realizaba una guardia de cenizas en algunos puntos calientes que quedan del incendio que se inició el lunes 4 de enero, en la zona de Río Oro, cerca de la localidad de Lago Posadas.



Esta última tarea está a cargo de los brigadistas del Consejo Agrario, mientras que sus pares de Parques Nacionales Patagonia y Los Glaciares regresaron a sus respectivos asentamientos.



El cálculo estimado inicial es el fuego  afectó entre 800 y 1.000 hectáreas, que en su mayoría eran de pastizales y matas, y en menor medida de árboles. 



Ya de regreso a Río Gallegos, José De Urquiza fue consultado en la radio de El Calafate acerca de la negativa de brigadistas voluntarios de acudir a este incendio, y cuyos motivos expresaron a través de una carta abierta dirigida a la comunidad de Lago Posadas. 



Allí mencionan que hay una prolongada deuda por viáticos y falta de equipamiento y herramientas adecuadas.   



Sobre el tema De Urquiza opinó que “cualquiera tiene derecho a hacer reclamos pero no era una buena oportunidad. Hay que priorizar algunas cuestiones, sobre todo cuando se presta un servicio esencial, como es controlar incendios”.



No cayó bien en el presidente del organismo la postura de lo que dijo fueron algunos brigadistas, ya que expresó que varios de los combatientes que acudieron al incendio de Lago Posadas eran voluntarios, como en el caso de El Chaltén, Río Gallegos y Perito Moreno.



Sobre el reclamo puntual, De Urquiza aseguró que “desde 2015 a la fecha hemos pagado todos los viáticos. Tenemos las planillas”. El titular del CAP agregó que “el último accionar fue en Jujuy (PN Calilegua) por pedido del Plan Nacional del Manejo del Fuego, y ellos se hacen responsables y afrontan los gastos”, manifestó.



Igualmente el funcionario provincial se mostró receptivo a reunirse “con los papeles”, con quienes encabezan este reclamo. Dijo que habrá que evaluar los motivos del reclamo. (Fuente: Ahora Calafate)


Esta nota habla de: