Debate Presidencial

Debate presidencial: cuáles fueron las palabras que más usaron los candidatos para defender sus ideas

El equipo de Periodismo para Todos realizó una nube de palabras a partir de los discursos de los principales candidatos a ser presidente de Argentina.

El vocabulario y las expresiones usadas en el cotidiano por una persona son una leve muestra del pensamiento e ideas que tiene. Sin embargo, si ese grupo de vocablos son pronunciados por políticos que compiten entre sí para llegar a la Presidencia de la nación, esos datos cobran otra relevancia para el interés de la opinión pública que deberá elegir entre ellos al futuro presidente de la Argentina.



El equipo de producción de Periodismo Para Todos analizó cuáles fueron las palabras más utilizadas por Patricia Bullrich, de Juntos por el Cambio; Javier Milei, de La Libertad Avanza y por el candidato oficialista, Sergio Massa quien representa a Unión por la Patria.



La plataforma de Patricia Bullrich





En el conteo de vocablos de Patricia Bullrich las principales palabras que dijo fueron: Argentina, ley, vamos, país, ustedes, inflación y presupuesto. En un segundo grupo de palabras quedaron: salud, orden, retenciones y educación.



De esa manera quedaron conformados los principales temas que la candidata a presidenta de Juntos por el Cambio expuso en el primer debate presidencial que tendrá su segunda y definitoria edición el próximo domingo.



Los objetivos que propone Javier Milei





 



 



 



 



En Periodismo para Todos analizaron las palabras más usadas por los principales candidatos a la presidencia. (Foto: captura eltrece)



En el caso del candidato libertario Javier Milei las principales palabras que mencionó durante sus intervenciones en el Debate Presidencial fueron: Argentina y gobierno. Mientras que para un nutrido segundo grupo utilizó las palabras: usted, deuda, problema, imposible, inflación, monetaria y años.



Milei fue señalado en este primer debate como el candidato que sacó ventaja de sus competidores aunque mostró un tono mucho más medido que el utilizado en sus habituales actos proselitistas en los que se muestra usando una motosierra.



La presentación de Sergio Massa





 



 



En el caso de las intervenciones del candidato oficialista de Unión por la Patria, el ministro de Economía Sergio Massa, las dos palabras que predominaron en su discurso fueron: Argentina y bajar.



En tanto que en un segundo grupo de palabras, mucho más abundante que el anterior, el funcionario utilizo los vocablos: desarrollo, quiero, digamos, impuestos, retenciones, política, modelo y educación.



Los tres candidatos que lideran las encuestas para las elecciones generales de octubre coincidieron en el vocablo Argentina. Mientras que, según el conteo de publicado por PPT, la palabra inflación no fue lo suficientemente ponderable para ser incluida en la nube correspondiente a Sergio Massa, es decir, la mencionó pocas veces o no la incluyó como foco de sus intervenciones.(TN)


Esta nota habla de: