Declara Alan Schlenker en causa por homicidio
El ex jefe de la barra de River declara en el juicio por el crimen de un dealer cometido en 2001. El acusado ya fue condenado a perpetua por el crimen de Gonzalo Acro.
El ex jefe de la barra brava de River, Alan Schlenker, comenzó a ser
juzgado en San Isidro por el crimen de un dealer cometido en 2001 en una villa
de la localidad bonaerense de Munro, pero aseguró que es "inocente” y que se
trata de una "causa armada por la barra oficial” del club de Núñez y por el
padre de Gonzalo Acro, el hincha por cuyo crimen está condenado a prisión
perpetua.
El juicio comenzó en el Tribunal Oral en lo
Criminal (TOC) 6 de San Isidro, ubicado en avenida Del Libertador al 16.532,
donde la policía montó un operativo de seguridad por temor a que el ex líder de
"Los Borrachos del Tablón” llegara acompañado por otros barrabravas.
Schlenker está acusado de haber sido el autor
material del homicidio de Mario Alfredo Sanzi (19), alias "el gordo
Popo", un vendedor de drogas que apareció asesinado de ocho balazos el 11
de mayo de 2001 en la villa Borges, en Munro, partido de Vicente López.
Los fiscales Patricio Ferrari y Matías López Vidal
lo acusan por "homicidio simple agravado por el uso de arma de
fuego", delito que tiene una pena máxina de 25 años, y establecieron en la
instrucción que el móvil del crimen fue una venganza porque Sanzi había
asaltado y baleado a su hermano menor, William Schlenker, cuando fue a comprar
droga al mencionado barrio de Vicente López.
"Lo que está evidenciado es que los que armaron
esta causa son los de la barra brava oficial”, dijo en la puerta del TOC 6 de
San Isidro.
"En el transcurso de esta investigación está
demostrada mi inocencia. Esta causa ni siquiera tendría que haber llegado a
juicio oral, pero lo que pasa es que soy Alan Schlenker”, agregó.
Según Schlenker, "lo más importante es que no existe
relación entre el robo que sufriera” su hermano "y el crimen de Sanzi”.
"La barra oficial está en mi contra y me tira
todas las causas que puede. No es la primera vez que Adrián Rousseau (ex líder
de la otra facción de la barra de River) me mete preso”, dijo el imputado y
agregó que "uno de los testigos de identidad reservada que lo incriminan "es
Matías Goñi, actual capo de la barra”.
Schlenker también cuestionó a Alberto Acro, padre
de Gonzalo, el hincha asesinado a balazos en agosto de 2007 en el barrio de
Villa Urquiza en el marco de una interna de "Los Borrachos del Tablón”.
Por el crimen de Acro, el 8 de septiembre del
2011, tanto Alan como su hermano William y otros barras, fueron condenados por
el Tribunal Oral en lo Criminal 15 porteño a prisión perpetua, aunque se
encuentran libres porque el falló aún no está firme.
Acro padre fue quien en 2011 reactivó la causa por
el crimen de Sanzi cuando se presentó en los tribunales de San Isidro y
denunció que cuando su hijo aún estaba con vida le comentó que Alan "tenía
una muerte en la villa Borges" y presentó al testigo de identidad
reservada que lo incriminó.
Alan aseguró hoy que "en la Fiscalía de Delitos
Complejos de San Isidro están siendo investigados Alberto Acro y el testigo de
identidad reservada”.
"Todos lamentamos la muerte de Gonzalo, pero
Alberto porque hayan matado su hijo no tiene derecho a mentir y el falso
testimonio es un delito que tiene pena de hasta 10 años de prisión”, dijo
Schlenker.
Según consta en la causa, el testigo presentado
por Acro padre declaró que un miércoles él estaba con "Popo" cuando
dos jóvenes a los que en la villa se denomina "conchetos" llegaron en
un automóvil para comprar droga, pero la víctima les vendió "pasto
envuelto en un papel" y luego los asaltó y baleó por accidente al
conductor.
En la causa está acreditado que William Schlenker
fue baleado la madrugada del 9 de mayo de 2001 y asistido en el Hospital de
Vicente López y luego en la clínica La Trinidad de San Isidro, pero en ese
expediente el menor de los hermanos y su acompañante, Ricardo Lombardi, alias
"Lomba" -también imputado en el crimen de Sanzi, pero aún no llegó a
juicio-, declararon que fueron asaltados al pasar por la villa.
El mismo testigo contó que dos noches más tarde de
aquel episodio, también se encontraba con Sanzi en las calles de la villa
Borges cuando se acercó un Alfa Romeo para comprar droga con dos ocupantes, a
quienes reconoció luego como Alan y "Lomba".
Según el testigo, Alan estaba en el asiento del
acompañante, sacó un arma "con silenciador", se la puso a él en la
frente y luego le apuntó a Sanzi, le dijo "ahora vas a ver", le pegó
un único tiro con el que su amigo se desplomó y luego le siguió disparando
"hasta que se le acabaron las balas".
Incluso dijo que cuando el asesino vació el
cargador, el conductor del auto le alcanzó al tirador otra pistola, sin
silenciador, con la que siguió disparando hasta contra el propio testigo, que
logró escapar corriendo e ileso.
Por último, dijo que al ver en los medios las
fotografías de los hermanos Schlenker por el caso Acro, reconoció a Alan como
el asesino, y a William como el chico que fue baleado cuando fue a comprar
droga.