Caleta Olivia

Defensor de “la pato” Rodríguez pedirá su detención domiciliaria

El abogado Guillermo Iglesias, defensor de Patricia “la pato” Rodríguez, alojada en un calabozo de la Comisaria Cuarta de Caleta Olivia.


Por
el robo a la joyería "Horus”, solicitará formalmente mañana al juez de
instrucción Jorge Alonso, que se le otorgue el beneficio de la detención
domiciliaria, dado que es madre de tres hijos de 1, 3 y 16 años de edad.


 


Fuentes
confiables revelaronque
el letrado apelará a la aplicación de la Ley Nacional 24.660 que en su artículo
32 establece que un juez puede disponer de la detención domiciliaria a madres
de menores de 5 años, teniendo en cuenta además que la pareja de "la pato”,
Luis Alcaina, se halla detenido por otro hecho delictivo en la alcaidía
policial de esta misma ciudad.


Rodríguez
fue contactada telefónicamente en su sitio de encierro por este medio, pero se
excusó de conceder una entrevista periodística, aunque dijo que volvería a
declarar ante el juzgado que instruye la causa y que se consideraba inocente
del delito que se le imputa.


Su
defensa también argumentaría que no tuvo participación en el robo perpetrado en
la madrugada del 3 de marzo y que los videos que la muestran a ella frente a
las vitrinas del citado local comercial, corresponden a días anteriores donde
estuvo como simple clienta.


Sin
embargo fuentes judiciales indicaron que hay suficientes elementos de prueba
para fundamentar la "carga probatoria” sobre su persona, como el hecho que gran
parte de las joyas robadas fueron halladas en su domicilio de Comodoro
Rivadavia, debajo de un jacuzzi.


Además,
al juez Jorge Alonso y al fiscal de a causa, Gabriel Contreras, no los se
habrían mostrado convencidos de las escuetas declaraciones que hizo "la pato”
cuando fue sometida a declaración indagatoria, argumentando que a las joyas se
las dejo "un amigo” para que las cuidara, sin hacer mención a nombre alguno.


PROFUGOS
Y DETENIDOS


Vale
recordar que cuando policías de Chubut y Santa Cruz allanaron su lujosa casa
ubicada en el barrio Máximo Abásolo, ella ya no estaba y consecuentemente se
libró una orden de captura.


Permaneció
prófuga por varias semanas hasta que el 10 de abril fue detenida en Puerto
Madryn, acusada de robar la cartera a otra mujer en un shopping.


Seis
días después fue traslada a Caleta, esposada, por una comisión de la División
Delitos Complejos y Narcotráfico, quedando alojada en la Comisaría Cuarta, a
disposición del magistrado interviniente.


Mucho
antes, había sido detenido Comodoro Rivadavia, Elías Miranda Barrera, apodado
"el chileno”, quien junto a "la pato” y al hermano de ésta, José Rodríguez ,
están sindicados como los integrantes de la banda que perpetró el robo a la
joyería que se encuentra en el interior de la sucursal N° 31 del supermercado
La Anónima, emplazada en el barrio Güemes.


Los
videos prueban que fueron los dos hombres los que ingresaron al local previo
cortar una reja metálica y romper un vidrio que dan a la playa de
estacionamiento de la firma supermercadista, en tanto otros muestran a "la
pato” visitando la joyería en horarios de atención al público, junto a su
hermano que aún continúa prófugo y tambien a Miranda Barrera.


El
grupo, sobre el cual pesa una escalada de hechos delictivos cometidos en varias
localidades patagónicas y en Chile -incluyendo la participación de Alcaina-,
ahora se encuentra desarticulado ya que solo uno de sus cuatro integrantes
sigue eludiendo a la justicia y a las fuerzas policiales de Santa Cruz y
Chubut.


Fuente :
Diario Patagonico