Denuncian que el municipio de San Julián pretende pagar su deuda previsional en 215 años

Los concejales radicales de San Julián, Christian Rodríguez Gasset y Néstor Hernández, presentarán una serie de proyectos a tratar en la segunda sesión ordinaria anual del Concejo Deliberante, que se realizará mañana jueves 8 de mayo.


En este marco solicitarán al Ejecutivo Municipal que informe las actuaciones que se han llevado a cabo en pos de sanear la deuda que posee en concepto de aportes personales y contribuciones patronales por la suma de $25.762.036,22, como sujeto pasivo de obligaciones previsionales. “Esto en base a que nos enteramos que la deuda previsional pretende cubrirse pagando 10.000 pesos por mes. Lo que se terminaría de cubrir en alrededor de 215 años. Eso nos parece bochornoso”, dijo Hernández.

También en la sesión de mañana se solicitará al Ejecutivo Municipal que remita en tiempo y forma la información relacionada con la rendición de cuentas correspondiente al primer cuatrimestre del ejercicio 2014. Hernández señaló que: “Nosotros como ediles tenemos la obligación de reclamarlo cada cuatro meses. Hacemos el pedido y lo solicitamos en tiempo y forma. De este modo notificamos al Tribunal de cuentas que nosotros lo requerimos y cumplimos con nuestro deber”.

Además se solicitará al Ejecutivo que mediante la Secretaría de Obras Públicas y Servicios Públicos, informe sobre el plan de acción a llevarse a cabo durante el periodo 2014/2015. En este sentido el edil agregó: “Pedimos que nos informen que tienen planificado, como ser el bacheo o mantenimiento en la vía pública, y nunca lo envían. El Ejecutivo es el primero que no cumple con las Ordenanzas y las reglamentaciones. Lamentablemente tenemos un fallo de la justicia local que dice que el incumplimiento no es un delito”.

A lo expuesto se suma la intención de solicitar al Ejecutivo que mediante la Secretaría de Obras Públicas y Servicios Públicos, evalúe poner en marcha el servicio urbano de pasajeros en sepelios. “Hay mucha gente que no tiene vehículos y las salas velatorias están lejos del cementerio. Varias veces lo han solicitado y lo hemos mocionado. El Municipio tiene tres colectivos y podría afectar uno en caso de que lo soliciten los deudos”, concluyó Hernández.

Cabe destacar que en la sesión de mañana también se propondrá modificar los artículos 1, 7, 9 y 12 de la Ordenanza Nº 3026, referente a la gestión de terrenos.