Denuncian que la Sedronar no paga los subsidios para adictos
Representantes de centros de rehabilitación reclaman que la gestión del padre Molina no cumplió con los pagos y ya llevan cinco meses de atraso.La situación pone en riesgo el tratamiento de cientos de personas que intentan superar su adicción
Las ONG que brindan asistencia a las víctimas de
la adicción a las drogas están en alertay en
una situación económica crítica. Los 50 centros de recuperación que trabajan
con adictos subsidiados por la Sedronardenuncian que la gestión del padre Juan Carlos Molina acumuló
cinco meses de atraso en los pagos para el tratamiento de los pacientes.La sorpresiva renunciaa
su cargo agravó la preocupación e incertidumbre.
"Llamamos y no hay respuesta, no saben cuándo va a
destrabarse el problema.Toda la gestión de Molina fue irregular en el pago de los
subsidios", contó aInfobaeel
director de centro de recuperación para adictos Creer es Crear, Andrés Picone.
Además, recalcó que"el monto del subsidio que nos entrega el Estado para
nuestros pacientes nunca fue suficiente.Nos vemos obligados a poner de nuestro
bolsillo la plata que falta, por lo tantosomos nosotros los que estamos subsidiando al Estado".
Desde la Federación de ONG de la Argentina para la Prevención
y el tratamiento del Abuso de Drogas (FONGA), advierten que"la estabilidad de los
tratamientos de más de 350 personas que se encuentran alojadas en los distintos
programas de atención se ve comprometida, y gran parte de las
instituciones que trabajan en convenio con la Sedronar pueden terminar
gravemente afectadas".
Picone ejemplificó la situación general con el preocupante
panorama en su institución:"Me deben cinco meses de subsidios para los 25 chicos que
tengo en tratamientomediante
el convenio con la Sedronar.De esta manera no se puede trabajar ordenadamente con los adictos,
hace cinco meses que no tenemos respuestas. Desde la Sedronar nos dicen que
ellos tampoco tienen los fondos suficientes".
El director del centro Creer es Crear recalcó que, más allá
del importante atraso con los subsidios de los últimos meses, "siempre
terminamos poniendo plata extra para el complejo tratamiento de los
adictos". En ese sentido, un comunicado de FONGA pidió que"la Sedronar se maneje con
los fondos acordes para las becas y que se actualicen en tiempo y forma. El
Estado debe aportar los recursos apropiados"
Ante el grave riesgo para el futuro del tratamiento de
cientos de víctimas del consumo de drogas, las autoridades de FONGA reclamaron
que "el Estado debe proveer los fondos necesarios para la cancelación en
forma inmediata de la deuda que la Sedronar mantiene con las instituciones.Deben convocarnos rápidamente
para discutir la salida de esta crisis".
Por último, Andrés Picone insistió en la necesidad de
resolver este panorama y explicó:"Los pacientes que dependen del subsidio de la Sedronar son
los más críticos.En
su mayoría son adictos a las drogas más nocivas como el paco. Son personas de
pocos recursos que no tienen forma de pagar un tratamiento y actualmente
estamos poniendo dinero de nuestro bolsillo para que puedan continuar".