Las Heras

Desalojados del Barrio Petroleros usurpan locutorios y comen del basural

El desalojo del Barrio Petroleros va mostrando los primeros coletazos que se han hecho visibles como duras historias de marginación, sufrimiento, extrema pobreza, situaciones impensadas y rigurosamente silenciadas desde los sectores públicos de la localidad. Galería de fotos


Esta lacerante situación que castiga a varias familias que
viven en condiciones de extrema miserabilidad en Las Heras . La localidad que
ha sido publicitada como emergente, la
del potencial económico , la del respeto
por los DDHH , Derechos de los niños , violencia de género y
privilegiada por su desarrollo social en los discursos, tiene esta
contracara lapidaria, que quedó expuesta a un click de distancia por los propios vecinos de la ciudad a través
de la red social Facebook , misma noticia que se viralizó y ya recorre la
región , como sucede con las noticias sensibles y los ciudadanos de Las Heras .


 


El día 12 de mayo a las 14,28 hs la vecina Soledad Burgos
publica en el sitio en facebook ” Las Heras compra y vende ” el siguiente texto
:


 


"Buenos días gente, se que no es el medio pero quiero
comentarles algo que a ver que se podrá hacer para ayudar. Ayer fuí al Basural
a tirar deshechos , llegó una combi
viejita con ocho niños adentro se bajaron y a manitos peladas se tiraron a
buscar . Ahora estoy juntado ropa para llevarles al basural a ver si los
encuentro . No saben como habrían las bolsas de pancito y los comían” .


 


"Por favor si por ahí van a tirar basura al basural pongamos
unos cartelitos a las bolsas de ropitas , a los juguetes y a la comida . Si van
a criticar , ahórrense los comentarios , si van a ayudar saben donde los pueden
localizar. Besos y Bendiciones ”


 


La Sra Soledad Burgos vecina de la localidad , es quién dio el primer alerta sobre esta situación , y vía
facebook detalló la concurrencia diaria de ocho mayores y
misma cantidad de niños a revolver bolsas en busca de alimentos al basural
local. Estos hechos luego fueron confirmados por otros vecinos que lentamente
fueron haciéndose eco del pesar
de estas personas , sus niños y
aportando mas datos al tomar contacto directo con estas familias .


 


Los vecinos que trataron de ayudar desinteresadamente ,
juntaron en dos días elementos tales como alimentos en lata, frutas , verduras,
carnes , ropas usadas, calzados, pañales, leche , camperas, acolchados, frazadas , leña y como
testimonio en común expresan ” se ven a
los chiquitos comiendo del basural y guardando entre las ropitas cuando llega
el camión de la Anónima a dejar lo que descarta ”


 


” Charlando con estos vecinos que se ve que están desprotegidos
y en la mas absoluta indigencia, dicen que ellos ocupaban las casas de los
petroleros y los desalojaron . Fueron a hacer unos ranchitos muy precarios como
a 100 metros del Barrio Petroleros con
lo que consiguieron o lo que juntan del basural . Son situaciones muy
complejas, cada persona tiene una situación distinta”


 


” Algunos de los adultos son analfabetos, otros no, unos
trabajan por que tienen oficios , no quieren mendigar por que les da vergüenza
, por que pueden trabajar y hacer sus casitas. Se ofrecen a hacer changas. Hace
mucho frío , temperaturas bajo cero y si
tuvieran maderas y chapas para mejorar las casuchas lo harían ellos mismos.
Ahora otros vecinos están organizando una cadena por whatsapp para recolectar
cemento, maderas y tirantes .Otros juntan ladrillos . Todo voluntario .Desde la
comunidad . No hay nada político y tampoco han aparecido hasta ahora . Ver
chiquitos comiendo del basural en Las Heras y mantenerse indiferentes es lo
último que nos puede pasar como sociedad ” relataba Aldo.


 


Usurpan el Locutorio
del Barrio Perón


 


De las primeras averiguaciones que hizo El Ciudadano de las
Heras , surgió que otras dos familias desalojadas estarían usurpando el
locutorio del Barrio Perón , mayores y niños, y otra cantidad de personas sin
precisar quedaron amontonadas en un galpón municipal del Barrio Industrial
atrás de la Brigada de Investigaciones .


 


La ayuda que les habrían prometido en un principio no
apareció, pero aun ninguna autoridad municipal denunció la usurpación del locutorio.


 


Si dicen que les ofrecían pagarles los pasajes al lugar de
origen pero que no se quieren ir, si se
van a sus lugares de origen tienen menos posibilidades de sobrevivir que acá.
Los niños van a la escuela, pero no se alimentan bien y todos pasan frío.


 


Habrían pagado por una casa $ 5,000 a un funcionario.


 


Tal como se especuló en varias oportunidades uno de los
ocupantes de las humildes viviendas expresó que habría pagado $ 5,000 a un funcionario,
pero no aportó nombre y apellido del sujeto.


 


Al día de la fecha los moradores estarían siendo trasladados
en tandas ( mujeres y niños ) a dependencias municipales, ya estarían con
control médico y los vecinos siguen con la campaña para que puedan mejorar sus
viviendas.  Fuente y fotos: El
Ciudadano de Las Heras