Desarrollo Productivo Municipal apunta a fortalecer el trabajo de productores y manualeros

  Además de haber sido el anterior un año de grandes logros, la Dirección a cargo de Julia Chalub se prepara para un 2013 con novedades y mucho trabajo en diversos campos de la economía social. 

La directora de Desarrollo Productivo de la Municipalidad de Río Gallegos, Julia Chalub, hizo un balance del trabajo realizado el año pasado por el área que encabeza, al tiempo que ahondó en las expectativas existentes para este año, remarcando el apoyo que el área recibió de parte del intendente Raúl Cantín y el equipo que lo acompaña.

En primer lugar, la funcionaria recordó que el 2012 “fue muy positivo” porque, “aunque la Dirección funciona hace muchos años, recién durante el pasado año pudimos trabajarla mucho y a partir de la gestión del intendente”.

En ese sentido, destacó que se recuperaron “las ferias productivas municipales, que en total realizamos siete el año pasado y donde contamos con la participación del programa Pro Huerta del INTA y del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación”, especificó.

Chalub calificó de “muy bueno” el nivel de productores, destacó que aumentaron su producción y que por suerte “tuvimos productos frescos durante cada feria”. Asimismo, valoró el desempeño de los más de 150 artesanos y manualeros “porque para ellos esto es un medio de vida -dijo-, una manera de generar ingresos, pero además, un espacio para la familia, porque pudimos tener artistas locales que nos acompañaron desinteresadamente durante todo el año, ofreciendo un atractivo más”, resaltó.

También, entre lo más destacado del año pasado, Chalub consideró las diversas ferias americanas que se impulsaron: “Una nueva propuesta del área –aclaró-, donde, como herramienta de la economía social, ofrecimos un espacio tanto para asociaciones, clubes y particulares que necesitan generar ingresos y que a veces se ven obstaculizados debido el contexto económico imperante”.

En este sentido, Chalub mencionó que para el presente 2013, a partir del mes de abril, serán retomadas tanto las ferias americanas como las de artesanos y manualeros, y en ese aspecto recordó que “el año pasado se aprobó el proyecto de Ordenanza del concejal José Zavaley, mediante el cual se regula definitivamente esta actividad y que tendrá plena vigencia a partir del primero de abril, cuando artesanos y manualeros participen en la feria productiva”.

 

NUEVAS PROPUESTAS

Más adelante, Julia Chalub adelantó que en los próximos días comenzará un relevamiento de emprendimientos productivos en la zona suburbana de nuestra ciudad, y contó: “Esto nos permitirá detectar qué tipo de producción local tenemos, aquella que todavía no está incluida dentro del programa Pro Huerta o no tiene donde comercializarse”.

En este aspecto, explicó que la idea “es tener un diagnóstico del sector, ver con qué productos contamos, qué nivel de producción hay, y además cuáles son las necesidades que tienen para trabajar fuerte este año”.

Por ello, Chalub aseguró que oportunamente el personal de la Dirección de Desarrollo Productivo recorrerá zona de chacras, “por lo cual vamos a pedir colaboración de los vecinos, para que abran sus puertas a nuestros empleados, quienes van a estar debidamente acreditados para la realización de este diagnóstico, actividad que en definitiva, intentará acompañar al sector”.

 

En tanto, la directora municipal expresó que en breve comenzarán con la realización de la guía de servicios municipales, que será posible “a través de nuestro sitio en Internet y que va a estar vinculado con la página de la Municipalidad. Además de los artesanos, manualeros y productores locales, vamos a llamar a inscripción para que todo aquel que tenga para ofrecer un servicio se anote en nuestra área y así podamos ofrecerlo a través del sitio web a la comunidad”.

“Esto tiene que ver con todo tipo de oficios, sea albañil o niñera. Los requisitos son mínimos, aunque, por supuesto, pediremos cartas de recomendación y documentación pertinente, es decir lo necesario para garantizar el servicio”, detalló

Finalmente, Julia Chalub indicó que esta actividad estará poniéndose en funcionamiento también a partir del próximo mes de abril.