En Conflicto

Desarrollo Social realiza paro por 48 horas tras importante asamblea

Los trabajadores despedidos del Ministerio de Desarrollo Social junto con dirigentes del Consejo Directivo Provincial de ATE Santa Cruz, se convocaron fuera del organismo este mediodía para continuar exigiendo respuesta ante la indiferencia del gobierno provincial.


En el marco de los reclamos que llevan adelante hace varios meses los trabajadores despedidos del Ministerio de Desarrollo Social junto con dirigentes del Consejo Directivo Provincial de ATE Santa Cruz, se convocaron fuera del organismo este mediodía para continuar exigiendo respuesta ante la indiferencia del gobierno provincial. Se decidió un paro sólo para el Ministerio de Desarrollo Social por 48 horas.



Cuando los manifestantes se apersonaron fuera del ministerio tomaron conocimiento de que las puertas se encontraban cerradas a la atención al público, como también restringida la salida de los trabajadores que prestaban su servicio allí dentro, quienes también estaban denunciando la falta de condiciones mínimas de seguridad e higiene ante la situación de pérdida de monóxido de carbono de los calefactores, violencia laboral por parte de algunos directores de área, entre otros.



Una vez que lograron poder ingresar, los trabajadores unificaron dichos y reclamos en una asamblea que se realizó minutos después y ahí se pudo resolver llevar adelante una medida de fuerza de paro de 48 horas, sólo en el Ministerio de Desarrollo Social, para los días Jueves 21 y Viernes 22 de Abril.



El Secretario General de ATE Santa Cruz, Alejandro Garzón encabezó la asamblea junto a Laura Rearte, Sandra Sutherland, Silvia Cárdenas, Sara Oses, Olga Reinoso y José Navarro. Garzón expresó que la situación social es compleja, y que la solución a estos problemas llega de la mano de la organización y las medidas de fuerza, "tenemos que lograr que la ministro se siente a dialogar con los trabajadores" dijo y finalizó con que "¿Qué miedo va a haber hoy? nosotros somos un sindicato de pelea, que se la banca, y tenemos toda esta fuerza atrás bancando a los trabajadores, si la mayoría de los compañeros está organizado en el sindicato, no tiene que haber miedo, porque mi compañero es quien me va a bancar".