Desarticulan contrabando de productos de alta gama comprados por Internet
La Aduana secuestró productos por casi $45 millones. Creen que las cosas iban de Miami a Asunción y desde allí entraban a Argentina
La AFIP, a través de la Aduana, desarticuló
una banda delictiva que se dedicaba al contrabando de productos de alta gama
comprados por Interneten el extranjero, para luego venderlos en el
país a través de páginas de comercio electrónico.
Funcionarios de la Aduana
secuestraron productos por casi 45.000.000 de pesos y luego de realizar
allanamientos detuvieron a 3 personas, informó hoy el organismo tributario.
En un operativo realizado en
Formosa, los funcionarios de la Aduana descubrieron ocultos en un camión con
acoplado productos de informática y tecnología de alta gama, entre otros.
Personal de la Aduana revisó el contenido de un camión con acoplado de una
conocida empresa de encomiendas y descubrió la mercadería sin la
correspondiente documentación.
Entre los productos secuestrados
se destacan losteléfonos de alta gama, playstations, drones, pantallas
LCD, notebooks, tablets, cámaras réflex con sus respectivos lentes, como así
también repuestos de automotor, relojería, cigarrillos, ropas, bicicletas de
carbono, calzados, juguetes, suplementos dietarios y cosmética, entre
otros.
Para detectar lo que había dentro
de los bultos que viajaban en el interior del camión con acoplado, los
funcionarios aduaneros utilizaron equipo no intrusivo (scan van) y descartaron
la presencia de drogas con los canes detectores del organismo. Luego de
escanear los bultos, la Justicia de Formosa determinó que se abrieran las 228
cajas identificadas con guías despachadas desde Estados Unidos y otro países,
dejando a la vista la mercadería en cuestión.
La Justicia investiga una posible
maniobra de triangulación para introducir ilegalmente al país productos
comprados en forma masiva por e-comerce, a través de populares sitios web
internacionales, y -por las característica que presentaban las mercaderías para
los investigadores- habrían sido remitidas desde Miami (EE.UU.) con destino a
la ciudad de Asunción (Paraguay) y posteriormente ingresados ilícitamente al
país con la Ciudad de Buenos Aires como destino probable, para ser también
vendidos por Internet.
Posteriormente, y en función de
las pruebas colectadas, personal de la AFIP participó del allanamiento en el
depósito de la empresa permisionaria del servicio de encomiendas y secuestró
diversos documentos de interés para la causa. Por determinación del juzgado
interviniente, se detuvo al conductor del camión en el primer control y a los
encargados del depósito receptor de las encomiendas; y se secuestró el camión y
las mercaderías.