Acusaron A Costa

Desde el Consejo Agrario, aseguran que las críticas también son por el año electoral

El presidente del Consejo Agrario provincial, Julián Fueyo, indicó que Costa “desconoce la Ley Ovina”, nunca “consulto sobre el tema” y desconoce “que el Ejecutivo santacruceño siempre aposto por el campo” considerando que “está falto o mal asesorado en el tema”.


Ante las recientes manifestaciones de Costa, Fueyo comenzó diciendo que el legislador nacional radical de Santa Cruz "desconoce el funcionamiento de la Ley Ovina, que es nacional y cuenta con una Unidad Ejecutora Provincial, integrada mayoritariamente por productores rurales, a los que se suman representantes del gobierno provincial a través de las autoridades del CAP” y nunca "nos consulto sobre el tema” dijo.



Inversión del gobierno



Agregó que "durante el año 2014 se presentaron ocho proyectos de la Ley Ovina a la Unidad Ejecutora provincial que los evalúa y de allí se transmiten a la Coordinación Nacional y son aprobados” y que sumados a los aprobados en el 2014 "suman diez proyectos con una inversión de 6 millones de pesos”.



"A ello debemos sumarle que el Gobierno provincial, en estos últimos 4 años, dispuso 5 millones de pesos para créditos, con el objeto de comprar reproductores machos en las distintas ferias rurales” los cuales "cuentan con el 2 por ciento anual de interés” y se preguntó si eso "no es ayuda para los productores” por lo que ratificó que "sorprende lo de (Eduardo) Costa, que no sepa que el Ejecutivo santacruceño siempre aposto por el campo” incluso "la inversión realizada oportunamente para la captación de agua subterránea, un programa de fomento en el cual se invirtieron 13 millones de pesos” por lo que consideró que "está falto o mal asesorado en el tema del campo” enfatizó el presidente del Consejo Agrario Provincial.



Campaña política



En este aspecto, Fueyo dijo estar extrañado por la falta de conocimiento rural que dice tener el representante radical "pese a haber estado reunido en la Sociedad Rural (SRRG) local” pero no lo sorprende sus declaraciones "porque estamos en campaña política” y se sabe que "un grupo de productores está jugando para el radicalismo y para Costa particularmente” donde el presidente de institución de la ciudad capital, Miguel O´Byrne, "comanda una gran parte de esos productores” por lo tanto tildó las denuncias como "cuestiones políticas” que van más allá de tarea que realizamos como gobierno junto a los productores.



Costa no descubrió la pólvora con sus declaraciones



El funcionario, se refirió también al tema silos como apoyo a la actividad para almacenar suplemento alimentario, expresando al respecto que "un ex ministro del gobierno provincial (Ariel Ivovich) en oportunidad de desarrollarse el año próximo pasado la Exposición Rural de Puerto Santa Cruz, y sin consultar al



gobernador de la provincia, prometió los tan mentados silos” un tema que "siempre está en la conversación con los productores, donde el suplemento alimentario a través del puerto de Punta Quilla, se sabe que debe salir financiado con la Ley Ovina nacional a través de un proyecto que se debe armar y ser aprobado por la Unidad Ejecutora provincial” para traer los granos subsidiados a través de nación y su Ley Ovina, por lo que "Costa no descubrió la pólvora” en sus declaraciones.



Capacitación policial en tema abigeato



Por último, Fueyo resaltó las declaraciones que hiciera a la prensa Carlos Muriete ante dichos del titular ganadero de Río Gallegos, Miguel O´Byrne, respecto al tema abigeato, y agregó que "muchos productores están conformes con el trabajo que se hace, y existen otros que no se sabe que quieren” recordándoles "la reunión mantenida con el ministro de Gobierno, Gustavo Martínez, donde estaban presentes productores, del consejo agrario y del servicio nacional, donde se acordó la capacitación para el personal policial destinado a la prevención de dicho delito, quedando todos de acuerdo con la decisión y posterior realización de la misma” entendiendo la disconformidad actual de algunos "con la campaña política” finalizó expresando Julián Fueyo, presidente del Consejo Agrario Provincial de Santa Cruz.