Puerto Deseado

Desde Vieira Argentina aseguran que los buques de la flota se hallan en buen estado

El empresario español, Eduardo Vieira Montenegro presidente de la firma Vieira Argentina S.A, recientemente recuperada tras el fracaso de la expropiación realizó una visita de tres días a esta localidad para evaluar la situación de la empresa y mantener algunas reuniones con actores del sector.


 


"Estamos ingresando los buques a
dique que por suerte están en buen estado de conservación pese a que no se les
hizo ningún tipo de mantenimiento durante estos dos años y medio que estuvieron
parados”, señaló, para luego acotar, que durante estos días ingresó a dique el
Tabeirón y ahora será el turno a los Vieirasa XV y XVI a los deberá
realizárseles tareas de mantenimiento mecánico para la correspondiente
certificación de Prefectura.


El
empresario ponderó el interés especial que la empresa siempre tuvo con la
flota, y en ese sentido puso como ejemplo al potero Vieirasa XVIII
recientemente charteado a la firma Arpepa que navegó hacia el puerto de Mar del
Plata donde recaló para ser sometido a una serie de modificaciones en las artes
de pesca en vistas de la actual temporada del calamar.


Acompañado
por el flamante gerente de la firma, Ángel Argibay, el empresario comentó que
precisamente es el directivo quien está abocado a la tarea de gestionar la
reparación de los buques y también de llevar adelante algunos trámites
burocráticos concernientes a la habilitación de la planta que de momento se
halla paralizada.


"Ángel
está trabajando en este tema, rehabilitar la planta lleva una serie de trámites
que hay que cumplir y eso demora un poco”, sostuvo Vieira Montenegro.


En
tanto Argibay, se mostró confiado en que el establecimiento podría estar
habilitado en 30 o 40 días, para comenzar la actividad con reproceso de calamar
que abastecerá el buque charteado a Arpepa que en los próximos días saldrá a la
pesca.


Fresco


Si
bien la planta llegó a procesar en sus mejores tiempos un importante volumen de
materia prima proveniente de la flota amarilla de Caleta Paula, Argibay indicó
que no descarta la posibilidad de volver a procesar fresco, y al respecto
sostuvo que hay un proyecto a futuro que se está analizando pero que por el
momento no hay grandes definiciones sobre el mismo.


Un
panorama similar pintó sobre la posibilidad de elaborar algún producto especial
con langostino proveniente de Rawson. "Nosotros tratamos de hacer la planta
rentable, y si la oferta de procesar langostino con valor agregado cierra se
verá en el momento”, indicó.


Más
adelante al referirse al potero Vieirasa XVII charteado por Newsan que en su
momento se barajó que sería operado por Pesquera Deseado, el directivo confirmó
que finalmente la embarcación tal como lo había adelantado este portal quedará
en manos del empresario calamarero Guillermo Jacob.


"Es
un buque que también está en muy buenas condiciones y en los próximos días
Jacob tomará posesión del mismo para hacerle algunas inspecciones de rigor y
sacarlo a la pesca”, señaló para finalizar.


 

Fuente Diario Cronica