"Detrás de nuestro reclamo, sale la noticia de que abren el casino. No hay coherencia, nos llena de preocupación y bronca"

Ante la decisión del municipio caletense de suspender actividades en uniones vecinales, sus referentes salieron al cruce y desde Relaciones Institucionales argumentaron haber solicitado detalle de las actividades privadas existentes en las sedes, y ante la falta de cumplimiento se decidió parar.

A través de la FUVECO, los vecinalitas elevaron su descargo y solicitaron la reapertura de actividades mínimas. Miguel Nieva Presidente de la UV de B° Mirador criticó en principio que se notifique enviando una nota por whatsapp, refiriéndose a la metodología que desde la Supervisión de Relaciones Institucionales se utilizó para comunicar.



En relación a los argumentos esgrimidos sobre la falta cumplimiento de protocolos, Nieva reprochó: “si todavía no comenzamos de que dispositivo de seguridad hablan, acaso fueron a visitar a cada una de las entidades”.



En este marco, desde la Subsecretaria de Relaciones Institucionales su responsable Giselle Aguirre advirtió en declaraciones al programa "vamos que venimos" que conduce Javier Rivarola en Radio 21 dijo que dentro de las vecinales se realizan actividades privadas y al solicitar la información correspondiente ello no se cumplió. Señaló también que surgieron reclamos de sectores municipales encargados de habilitar gimnasios privados advirtiendo desigualdad al autorizar actividad privada en los espacios vecinales.



“Nos faltó hacer la inspección como corresponde porque nunca conté con el listado de uniones vecinales qué tenían sus actividades privadas”, agregó en sus declaraciones y adelantó que avanzará en la tarea para que las sedes cuenten con las habilitaciones correspondientes y puedan empezar a trabajar a partir del próximo lunes.



Para ello indicó que notificarán personalmente a cada unión vecinal respecto a los requerimientos específicos para su habilitación.



“Decidimos dar un parate porque se está trabajando de manera desordenada, es la verdad. Esperamos que las vecinales presenten los protocolos a nuestra subsecretaria y no fue así, las que presentaron protocolos lo hicieron en cultura o deportes u otras áreas, cuando deberían hacerlo acá para habilitarlas junto al área que correspondiente ya que no es lo mismo una unión vecinal a un gimnasio”, afirmó la funcionaria. (Fuente: El Caletense)


Esta nota habla de: