El dipuitado Metaza trabaja en el avance de la ley de Industria naval

El legislador Nacional Mario Metaza encabezó junto al Diputado Nacional Gastón Harispe de Nuevo Encuentro, aliado del Frente para la Victoria, de la presentación del proyecto de Ley de Régimen de Promoción de la Marina Mercante y la Industria Naval que se realizó el pasado miércoles en el Salón Delia Parodi del Palacio Legislativo.


En su carácter de Presidente de la comisión de Intereses Marítimos, Fluviales, Pesqueros y Portuarios, el Diputado Metaza, se expresó en el sentido de lograr el mayor consenso posible para lograr el despacho favorable en el trabajo legislativo de comisiones y poder ingresarlo al recinto de sesiones al más corto plazo para su tratamiento. Previo a ello, solicitó también, se realicen todas las rondas de consultas necesarias con los distintos sectores que componen el sector y que participaron de la reunión, a fin de lograr acuerdos que enriquezcan el proyecto.

Los sectores convocados fueron La Mesa Naval de Concertación de la Industria Naval Argentina, Lic. Miguel Angel Sanchez, El Presidente de la Asociación Bonaerense de la Industria Naval (ABIN) y Coordinador de la Mesa Nacional de Concertación, Sr. Juan Antonio Torresin, el Presidente de la Federación de la Industria Naval Argentina (FINA), el Sr. Juan Speroni, Secretario del Sindicato Argentino de Obreros Navales (SAON), el CPN, Mario Fadel, Presidente de Astilleros Tandanor, y el Ingeniero Horacio Tettamanti, Subsecretario de Puertos y Vías Navegables de la Nación, quienes cada uno a su turno se manifestaron a favor de la norma presentada, haciendo cada uno de ellos su aporte a la misma y en el convencimiento, tal cual lo solicitara el Diputado Metaza, de militar día a día, y en todos los ámbitos que correspondan para que el proyecto tenga la mayor difusión posible y se logren los consensos esperados.

Entre los puntos claves del proyecto se destacan: un nuevo régimen fiscal promocional, la reactivación de la actividad de los puertos argentinos, la creación de figuras como el leasing naval, el registro de armadores nacionales, el registro de buques y el fondo fiduciario público para la incorporación de infraestructura, equipamiento y tecnología en los astilleros y talleres navales nacionales que promoverán el desarrollo de la industria naval en nuestro país y consecuentemente el fortalecimiento de la marina mercante argentina.

Finalmente Metaza destacó la participación de todos los sectores, haciendo referencia a que este Proyecto es producto del trabajo de la "Comunidad Organizada", incluyendo y destacando también la integración de la Prefectura Naval Argentina, como parte esencial en el desarrollo de la Industria Naval Argentina.-