La diputada Bubola dijo que es una locura el pedido de censura planteado por el empresario Lazaro Baez

La legisladora radical dijo que es una locura censurar a los medios, pidió un rápido accionar de la justicia ante las denuncias de corrupción porque “se están robando todo.”


La diputada Estela Maris Bubola calificó como una locura el pedido de censura planteado por el empresario Lazaro Baez y dijo que va en contra la Constitución y todas las leyes.

“Argentina ya paso por años de silencio donde estaba prohibido todo y no podemos volver a eso. Es tiempo de democracia y libertad, aunque algunos se empeñen en controlar el gobierno, la justicia y el poder económico. Ante la corrupción no podemos hacer silencio, todos debemos expresarnos y aunque las condenas formales no aparezcan porque hay presiones y manejos, debemos alzar nuestra voz y expresarnos en cada rincón donde podamos. Porque el silencio es cómplice.”

Cabe destacar que Báez, el principal beneficiario de la obra pública en Santa Cruz y la Patagonia, solicitó ayer una medida cautelar ante la Justicia Federal de Santa Cruz para impedir que cualquier medio de comunicación en cualquier soporte -gráfico, radial, televisivo o por Internet- publique nueva información sobre los millones de pesos que sus empresas entregaron al matrimonio presidencial en concepto de alquileres por sus tres hoteles ubicados en Calafate.

Bubola dijo que es necesario tener en cuenta un dato que muchas veces se pierde o no se menciona y es que cuando se habla de estos temas se esta hablando de fondos de la provincia de Santa Cruz que deberían haberse destinado para obras publicas y que a través de maniobras, sobreprecios y demás terminaron en manos de empresarios y funcionarios.

“Se habla de millones de pesos y de grandes fortunas, de millonarios que se hicieron de un día para el otro, pero parece que se olvidan que esos son los fondos que faltan en las escuelas de la provincia, en los hospitales; los que no se usaron para llevar agua a la zona norte ni para desarrollar la provincia.”

Sobre la medida de censura pedida por el empresario Bubola fue contundente: “Esto no es meramente un tema judicial, sino que es un tema político y social que debemos rechazar desde todos los sectores. No puede haber silencio, todos los actores sociales, políticos y ciudadanos debemos rechazar de plano cualquier ataque a la libertad de expresión porque eso es un ataque a la democracia y la sociedad toda.”

“Han separado jueces y fiscales por investigar y ahora buscan callar también a la prensa para que no podamos denunciar, investigar y conocer lo que hacen con los fondos públicos. Buscan el amparo del silencio para encubrir sus negociados, enriquecimientos y el robo que le han hecho al Estado.”

Bubola dijo que espera resoluciones y acciones de la justicia, que no demoren meses, como cuando tardaron para allanar las propiedades del empresario ante las denuncias de las bóvedas, tiempo que permitió encubrir y tapar todo. Para la diputada la justicia debe rechazar el pedido de censura e investigar porque un empresario de la obra publica contrato cientos de habitaciones de hoteles del matrimonio presidencial.

“El pueblo de Santa Cruz esta indignado por esta situación, porque la provincia tiene enormes carencias y mientras tanto unos cuantos vivos engrosan sus cuentas en Suiza y Panamá. Desde la oposición hemos hecho denuncias por sobreprecio en la  obra publica, por falta de transparencia en las licitaciones y hemos trabajado para que tanto el Estado como la justicia den explicaciones; no hemos tenido resultados positivos hasta ahora pero no vamos a callarnos ni a detenernos, vamos a seguir investigando y peleando porque se conozca la verdad.”