Diputado Echazú y la aplicación del Ibuprofeno inhalado: “Cualquier acción que sea para mejorar la salud de un familiar y de los vecinos lo voy a firmar”

Así se refirió al uso del Ibuprofeno inhalado Eloy Echazú, Diputado por el Pueblo en contacto con Radio Nuevo Día donde además se refirió como un punto importante de discusión la coparticipación para los municipios en la Legislatura provincial.

En la jornada Eloy Echazú, Diputado por el Pueblo en diálogo con el programa “Arriba el Día” que se emite por la 100.9 Radio Nuevo Día, donde el legislador se refirió al nuevo decreto provincial respecto a los controles por la pandemia, donde se instruyó a los municipios a realizar mayores controles y multas. En tal sentido el legislador por Río Gallegos indicó que muchas de las medidas que se solicitan ya están en aplicación en Río Gallegos, como ser  lo relacionado al observatorio del  COVID-19, que ya está en funcionamiento en nuestra ciudad.



Al ser consultado sobre los mayores controles en  Río Gallegos el Diputado por el Pueblo señaló que: “tenemos que ser sinceros como sociedad no estamos cumpliendo las normativas y esto no es echarle la culpa al vecino, tenemos que tener una responsabilidad propia, hay muchos vecinos que han cumplido con todas las disposiciones  y otros que no cumplen, cada uno es responsable de sus acciones ante la pandemia, sino me cuido descuido a mi familia, mis padres, abuelos, descuido a mis amigos, llegando a lo extremo les puedo decir que nos tenemos que cuidar para llegar a fin de año y levantar las copas en Navidad y que estén nuestros padres tenemos que cuidarnos ahora, tenemos que plantearnos el hecho de cuidarnos y respetar a nuestro prójimo, esta pandemia nos ha cambiado a todos”.



A favor  del uso del Ibuprofeno Inhalado



En otra parte y al ser consultado sobre el Ibuprofeno inhalado Echazú indicó que viene planteando su postura a favor de dicho método desde el interior del bloque Justicialista a lo que indicó “hace veinte días atrás se planteó y debatió la utilización del Ibuprofeno donde plantee la situación que había en Río Gallegos y lo beneficioso porque lo venían planteando los vecinos, en particular como hijo de padres mayores si me dan esa alternativa lo firmo cualquier acción que sea para mejorar la salud de un familiar y de los vecinos  lo voy a firmar, porque a veces los procesos de autorización de la ANMAT, no son los mismos que en esta pandemia se están manejando donde todos los días se está muriendo gente lamentablemente, es el posicionamiento mío y después es que tenemos que darle alternativa a los vecinos para mejorar la salud de un familiar uno lo firma”.



El Diputado Echazú indicó que es preocupante encontrarse con familiares de muchos vecinos que han fallecido y donde la necesidad sigue siendo brindar alternativas médicas a la pandemia y propender a una campaña de concientización en la población sobre los cuidados y riesgos que trae aparejado el COVID- 19.



Nueva coparticipación



En otra parte de la nota  el Diputado por Río Gallegos, expresó su  expectativa para que se pueda volver a discutir un nuevo esquema de coparticipación hacia los municipios donde agregó  que “este año se había planteado a la Gobernadora y se esperaba un debate por la nueva ley de  coparticipación, donde plantee que  en el 2017 se quitaron tres puntos de coparticipación a Río Gallegos, basándose en datos antiguos sin tener en cuenta el crecimiento poblacional que ha tenido la capital donde se amplió el ejido urbano y donde el ex intendente Giubetich recién en el 2018 firmó la adhesión donde entraron un montón de barrios a la ciudad, donde el coeficiente nos toma como a 97 mil habitantes cuando en realidad pasamos los 130 mil vecinos, donde por eso son comprensibles las demandas de los vecinos al municipio, por eso envie una nota para que se revea la distribución de los puntos de la coparticipación secundaria y que este tema este nuevamente en tela de opinión”.



Asimismo Echazú indicó que el objetivo  es buscar los beneficios para los vecinos y que para ellos son constantes los requerimiento y el dialogo con el Intendente Pablo Grasso.



 



El Diario Nuevo Día


Esta nota habla de: