En Puerto Madryn

Dirección de Discapacidad del MDS participó de la Asamblea Ordinaria del COFEDI

Maria Claudia Galcerán, Directora de Discapacidad del Ministerio de Desarrollo Social, participó de la 65° Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Discapacidad (COFEDI), en Puerto Madryn, donde se dieron cita representantes de gobierno y de ONG´s de las provincias para debatir políticas pública


El COFEDI estuvo conformado por
la Presidente de CONADIS (Comisión Nacional Asesora para la Integración de las
Personas con Discapacidad) Silvia Bersanelli y los representantes de distintas
provincias. Allí se trabajó en la confección de un borrador que tiene como
objetivo la actualización de la Ley 22.431 (Protección Integral de las Personas
con Discapacidad) sancionada en el año 1981. Este borrador modificará esta Ley
de Discapacidad a partir de la Convención Internacional de los Derechos de las
personas con discapacidad.


Respecto a esto Maria Claudia
explicó: "Nos entregaron un borrador a cada uno de los representantes de cada
provincia para que nosotros lo
trabajemos y hagamos aportes
correspondientes y así enriquecer el borrador; antes del 28 de junio
presentaremos nuestras conclusiones”. Además señaló que los aportes de las 13
provincias que formaron parte de ese Congreso serán presentados en el Congreso
de la Nación.


 


Por otra parte, la Directora de
Discapacidad participó del Congreso de Educación Física y Formación Docente en
la localidad de Caleta Olivia. En este encuentro se presentó un informe sobre
el trabajo que se realiza desde la Dirección de Discapacidad del Ministerio de
Desarrollo Social. Asimismo disertó sobre la Convención de Derechos de las
personas con discapacidad con el objetivo de instar la inclusión de dichas
personas en todas las áreas, específicamente en Educación Física pero también difundir las actividades de los
deportes adaptados. En relación a esto manifestó: "Estos encuentros se realizan
todos los años, en distintas
localidades, en esta oportunidad fue en Caleta Olivia donde participaron profesores
de educación física y educación inicial. Allí intercambiamos ideas compartimos
criterios y técnicas en pos del
crecimiento de la educaron física. En lo que hicimos mucho hincapié es en la
pasión que hay que ponerle a esta actividad,
los alumnos aprenden a partir de lo que se les transmite, ellos absorben
la pasión” indicó Maria Claudia.


 


Además adelantó que esta semana participará de una
Capacitación sobre Nociones Generales de Atención a personas con Discapacidad
en la localidad de Los Antiguos: "el objetivo es derribar barreras, el miedo no
nos permite la inclusión”.


 


Por último comunicó que a partir
del 10 de junio, todos lo titulares de derecho de las Situaciones Especiales
del mes de mayo podrán acercarse a cobrar de 9
a 13 hs en las instalaciones del Ministerio de
Desarrollo Social, Salta 75, oficina de Dirección de Discapacidad.