Los docentes tomaron la Dirección Provincial de Nivel
Por la mañana de hoy, un grupo de docentes intentó el ingreso al edificio del CPE, pero también llegó allí el GEO –Grupo Especial de Operaciones- de la policía provincial. Momentos de tensión al no poder ingresar al edificio. Luego se trasladaron a la Dirección Provincial de nivel en Río Gallegosl.
Una medida sorpresiva llevan adelante un grupo de afiliados a la Adosac, ya que desde las nueve de la mañana pretendieron tomar el edificio del CPE, pero al llegar al lugar también lo hizo la policía.
Varios efectivos del GEO se encuentran en el interior del edificio para “garantizar” el normal funcionamiento del Consejo Provincial de Educación. Los maestros reclaman por los grandes descuentos que recibieron en sus sueldos.
Dirección de nivel
Por otra parte, Nuevo Día supo que otro grupo se encuentra realizando protestas en la Dirección Provincial de Nivel Inicial, lugar en el que también se manifiestan.
En una nota enviada al ministro de Educación, Roberto Borselli, la Asociación de Docentes de Santa Cruz, expresó: "luego de tres meses transcurridos con total falta de respuestas por parte de este Consejo y del Gobierno provincial, hemos resuelto permanecer en la Dirección Provincial de Nivel en carácter de asamblea permanente hasta que se convoque a una instancia de diálogo y de negociación sin imposiciones.
Es de público conocimiento que los trabajadores de la educación venimos soportando innumerables situaciones de ninguneo, atropellos, intimidación y abuso de poder. Ninguneo porque existe una permanente negación a dialogar con el sector y se insiste en una pauta salarial insuficiente que está lejos de ajustarse a la canasta familiar y que fuera rechazada en tres oportunidades. Atropellos porque, en lugar de dialogar, sufrimos el brutal ataque de la UOCRA en la cuenca carbonífera; la judicialización de la protesta a partir del procesamiento de más de cincuenta compañeros en Las Heras con la actual injerencia y amenaza de Gendarmería apostada en el lugar. Al mismo tiempo, no se puede dejar de mencionar los brutales y arbitrarios descuentos a los salarios por días de huelga que no tienen correspondencia con la realidad. Intimidación porque se pretende debilitar la legítima medida de fuerza con el dictado de la conciliación obligatoria viciada de arbitrariedades legales, técnicas y políticas con un subsecretario de trabajo que es juez y parte; la aplicación del Acuerdo 078 cuya intencionalidad de fondo es romper la huelga; la amenaza a directivos y las visitas de autoridades del Consejo de Educación a los colegios provocando malestar y violencia en las instituciones. Abuso de poder porque se utiliza la pauta oficial y las propagandas del gobierno en el canal del Estado en contra nuestra; aparece una justicia adicta que no duda en intimar y multar a los más débiles en forma rápida y existe una Cámara de Diputados que no intercede para tratar de destrabar el conflicto.
En estas circunstancias, forzados por la situación, los docentes nos vemos obligados a realizar esta medida extrema para llamar la atención del gobierno y de toda la comunidad en la búsqueda de una solución favorable al conflicto que conmueve a la provincia. En este sentido, convocamos al gobierno para que asuma la responsabilidad de gobernar para el conjunto sin discriminación, a dar respuestas para que todos los que deseamos y consideramos a la educación como un valor muy importante para la sociedad: padres, docentes y alumnos, obtengamos una respuesta.