Dólar blue: a cuánto cotiza este 27 de julio
Tras cinco jornadas consecutivas al alza, el billete paralelo anotó un retroceso y se alejó de su máximo histórico.
Tras algunas jornadas de estabilidad cambiaria, los dólares bursátiles retomaron su tendencia alcista y operaron –por varios pasajes de la rueda– con marcados incrementos que los llevaron a negociarse cerca de los $340. Sin embargo, sobre el final la subida se suavizó y cerraron con incrementos en torno al 1% promedio.
Así, en el mercado bursátil, dólar contado con liquidación (CCL) aumenta a $328,14; mientras que el MEP (Mercado Electrónico de Pagos) sube a $322,47.
Con respecto al blue, luego de amagar con una caída en su cotización, finalmente cerró con un incremento de un peso, para negociarse a $323 para la venta y a $318 para la compra, en las cuevas del microcentro porteño. Tras cinco jornadas consecutivas al alza, ayer anotó un retroceso de 16 pesos y se alejó de su máximo histórico, luego de atravesar un viernes cargado de alta volatilidad en la que llegó a tocar picos de $350.
Analistas no logran definir si esta tendencia a la baja será sostenida, pero si estimaron que puede llegar a verse un retroceso en el corto plazo en las cotizaciones del dólar informal y en los financieros, a raíz del paquete de medidas lanzado por el gobierno nacional la semana pasada. No obstante, en el mediano y largo plazo especialistas precisaron que van a volver a incrementarse su precio porque el atraso del tipo de cambio oficial es tal que el mercado entiende que una devaluación mejoraría la muy golpeada balanza de pagos.
Por su parte, la cotización del dólar oficial, según el promiedio que emite el BCRA, cerró hoy en $137,38, con una suba de ocho centavos en relación con la víspera.
En el segmento mayorista, la cotización de la divisa estadounidense registró un aumento de 28 centavos respecto al cierre previo, en un promedio de $130,68.