Dónde voto: el padrón definitivo para las elecciones 2019

Este viernes se publicó el padrón definitivo para las elecciones presidenciales.

La Cámara Nacional Electoral publicó este viernes el padrón definitivo para las elecciones nacionales de 2019. El próximo 11 de agosto, los argentinos deberán acudir a las urnas para las Primarias Abiertas Simultaneas y Obligatorias (PASO). El 27 de octubre se realizarán los comicios generales.



A través del sitio web http://www.padron.gob.ar los ciudadanos en condiciones de votar podrán consultar los datos del lugar y mesa de votación previstos para los dos comicios.



En el registro, el elector debe introducir su número de documento, género y distrito donde vota y se generará el establecimiento, la dirección, la mesa y el número de orden.



A través del mismo sitio, el elector podrá realizar reclamos al Registro Nacional de Electores, por errores u omisiones en su situación registral, y también podrá consultar el estado del trámite de reclamos realizados con anterioridad.



Las PASO del próximo 11 de agosto funcionarán como "filtro", ya que de todas las fuerzas que se presenten, solo llegarán a octubre aquellas que superen el 1,5% de los votos. 



En esta oportunidad participarán 9 fórmulas presidenciales: Mauricio Macri-Miguel Ángel Pichetto (Juntos por el Cambio); Alberto Fernández-Cristina Kirchner (Frente de Todos); Roberto Lavagna-Juan Manuel Urtubey (Consenso Federal); Nicolás del Caño-Romina del Plá (Frente de Izquierda); Juan José Gómez Centurión-Cynthia Hotton (Frente Nos); José Luis Espert-Luis Rosales (Frente Despertar); Alejandro Biondini-Alejandro Venturini (Frente Patriota); Manuela Castañeira-Eduardo Mullhal (Mas) y José Romero Feris-Guillermo Sueldo (Partido Autonomista Nacional).



Tras el filtro de las PASO se llevarán a cabo las elecciones generales el 27 de octubre. En tanto, el 24 de noviembre, es la fecha estipulada para un posible balotaje.



En los comicios de octubre los argentinos deberán elegir Presidente, Vice, 24 Senadores, 130 Diputados y 41 legisladores del Parlasur.