Edil pidió que dentro 72 horas, Cantín informe balances desde el 2.012 a la fecha

Se trata de un proyecto aprobado en la última sesión del edil Juan Fernández. También  quiere conocer cómo se adquirió  y el uso de la Planta de Bacheo Móvil, ya que no hay registros de su implementación.


 


En la última sesión del Concejo Deliberante de Río Gallegos, se aprobaron cuatro proyectos del concejal Antonio Fernández, en los cuales el Edil exigió al Departamento Ejecutivo Municipal- DEM- la copia de balances de Tesorería Municipal; y solicitó información sobre el uso de la planta de bacheo móvil. Además requirió intervención para frenar el deterioro de la calzada en la rotonda de Chiclana y Almirante Brown, y que se ordene la limpieza de vidrios y el mantenimiento de luminarias en la Costanera.


El primer proyecto consta en que por medio de la Secretaría de Hacienda, el DEM remita en un plazo de 72 horas de notificados del instrumento legal, la copia de los balances que registran ingresos y egresos mensuales de la Tesorería Municipal, correspondientes a los años 2012, 2013, y los meses transcurridos del 2014.


Los argumentos de la presentación citan a la Constitución Provincial y a la Ley N° 55, en apartados que establecen claramente la obligación de otorgar detalles sobre las rendiciones de cuentas. El objetivo de fundamentar el requerimiento con las normativas vigentes, es evitar interpretaciones erróneas sobre lo que motiva la insistencia del Edil; y respaldar acciones propias de un integrante del órgano deliberativo. 


Otro de las iniciativas de Fernández tiene el fin de conocer el uso de la Planta de Bacheo Móvil, entendiendo que no hay registros de su implementación; y reiterar la inquietud ya manifiesta de interiorizarse sobre el proceso de adquisición de dicha maquinaria. 


A ello se suma la solicitud al DEM para que intervenga en forma inmediata con el fin de evitar el avance de la socavación de la rotonda ubicada en la intersección de la calle Chiclana y Av. Almte. Brown; como así también proceda a reparar y/o reemplazar los caños que fueron rotos por tal proceso erosivo. 


En los argumentos explicó que en inmediaciones se encuentra la estación elevadora del colector cloacal. Su construcción provocó que la marea alcance la calzada de la rotonda generando el desgaste. Sobre lo expuesto agregó la detección de fallas de funcionamiento de la estación, dado que la misma se encuentra eliminando fluidos permanentemente.


Por último obtuvo curso favorable el proyecto que plantea desarrollar una limpieza exhaustiva de vidrios, botellas, y residuos dispersos en la costanera; como así también llevar a cabo un relevamiento y reposición de tapas de cableado pertenecientes a luminarias de la zona. La intención del Concejal Antonio Fernández, que logró consenso entre sus pares, es garantizar un espacio seguro para la distensión de los vecinos.