El aeródromo de El Chaltén recibió cuatro aviones en un solo día
Son familias oriundas de la provincia de Buenos Aires que recorren el país en sus aeronaves. Las autoridades del aeroclub de El Chaltén, buscan potenciar esta alternativa de turismo y que convertirse en aeródromo Público.
El aeroclub de El Chaltén tuvo un día especial este sábado: por primera vez recibió cuatro aeronaves en un mismo día. Son aviones pertenecientes a familias oriundas de la provincia de Buenos Aires quienes están recorriendo el país de esta manera. Llegaron procedentes de Ushuaia.
Ya durante la semana el aeroclub recibió otros vuelos turísticos. Tal el caso de una familia de Balcarce qué llegó en un avión acrobático Bellanca, adquirido en Estados Unidos y lo traído en vuelo desde allí a nuestro país.
Otra aeronave oriunda de Comodoro Rivadavia también utilizó la pista del aeródromo de El Chaltén para hacer turismo. Es el primer avión experimental que aterriza en la villa cordilerana un avión experimental.
Son experimentales aquellos aviones que non está fabricados en serie. “Lo crea la persona que vino volando. Lo compró en un kit y lo armó para ponerlo operativo” contó a AHORA CALAFATE Leonardo Wozniak, presidente de Aeroclub de la Capital Nacional del Trekking.
Aviones de turistas en El Chalten
El directivo comentó que se sigue “trabajando para tener el estatus de Aeródromo Público, de manera de operar por ejemplo el avión sanitario de la provincia, o las aeronaves del Plan Nacional del Manejo de Fuego, en caso de resultar necesario”.
“También queremos seguir fomentando esta alternativa de turismo que no está difundida en esta zona. Queremos impulsar el corredor aéreo de la Ruta 40, pero se necesita inversión para potenciar esta modalidad alternativa de turismo”.
“Necesitamos que se mejoren de las condiciones de este aeródromo, que haya combustible en otros aeropuertos como el de Perito Moreno para potenciar dicho corredor aéreo turístico”, agregó Grimaldi.