El asado perfecto: mirá estos tips de un parrillero para lograrlo

El asado, por excelencia, es el emblema nacional de la gastronomía argentina y, por tal motivo, su preparación requiere tiempo y dedicación. Lograr aroma y jugosidad no es cosa de otro mundo.

Para lograr un asado perfecto debes tener en cuenta estos tips. 



#1. La carne: lo normal es 500 gramos por persona si es que contas con achuras y ensaladas, sino un poco más. El color de la carne y la grasa te dirá que tan fresca es. Procura comprar en un carnicero amigo.



#2. Sal: Para lograr un asado con buen sabor no es necesario marinarlo, pero sí salarlo. Hay dos opciones. Una se realiza antes de pasarla a la parrilla y con sal gruesa, masajeando ambos lados del corte, o, se hace cuando la carne se está sellando en la parrilla. Su jugosidad dependerá de eso.  



#3. Elementos: El trabajo en la parrilla requiere de elementos. Piezas para pinchar y cortar la carne. Varilla para correr y distribuir las brasas. Guantes para manipular la parrilla y un vaporizador para apagar alguna llama que puedan generarse.



#4. Brasas y parrilla: Por kilo de carne se utiliza un kilo de carbón, en lo posible vegetal, aunque otros prefieren leña, esto llevará un poco más de tiempo en el encendido. La parrilla no debe estar ni muy cerca ni muy lejos de las brasas, un punto medió es recomendable para una buena cocción.



#5. No pinchar la carne: Los errores más frecuentes a la hora de azar la carne son realizar incontables pinchazos y cortes en la carne, esto solo genera el flujo de los líquidos que hacen jugoso al asado, usa una espátula para dar vuelta la carne.   



#6. Cocción: Para lograr una buena cocción es tener mucha paciencia y dedicación a un costado de la parrilla y acomodar bien los cortes sobre la parrilla. Por ejemplo, la costilla se ubica en primer momento del lado del hueso.



#7. Tapar la parrilla:  Tener la posibilidad de tapar la parrilla es un factor positivo, esto genera que el calor no se pierda y se aproveche al máximo en la carne. Si el asador no cuenta con las tapas correspondientes se puede utilizar una bandeja sobre los cortes.


Esta nota habla de: