El Calafate: buscan ampliar la estadía de los turistas

Con una promoción que, al reservar tres noches, te obsequian la cuarta y el lanzamiento reciente de la aplicación para celulares, se busca que los turistas se queden más tiempo recorriendo la ciudad. A partir de julio se incrementó un vuelo más hacia la villa turística.

Desde El Calafate se preparan para lo que serán estas vacaciones de invierno y el objetivo es poder lograr que los turistas puedan aprovechar las diversas actividades que se ofrecen, tanto pagas como las recreativas gratuitas.



Alexis Simunovic, presidente del Ente mixto de Promoción Turística de la Patagonia y secretario de turismo de El Calafate dialogó con el programa “Arriba el Día”, que se emite por Radio Nuevo Día donde contó que por estos días se encuentran trabajando y dándole “un mayor énfasis en la baja temporada, no es que descuidemos la alta temporada, el ente mixto de promoción lo que hace es concentrar la mayor cantidad de promoción en la baja temporada y fortalecer lo que tenemos en los meses de mayo y junio que son los meses más complicados”.



“Ahora a partir de julio con un vuelo más a Calafate, recordando que tenemos dos diarios y a hora se suma uno más, con esta conectividad empezamos a rodar un poco mejor este complejo engranaje turístico de traer turistas de todo el país a El Calafate”. 



“Hace muy poco salieron algunos números del aeropuerto donde muestran que este semestre fue record, pero hay que señalar que ese número se acentúa mucho en los meses de enero, febrero y marzo, pero luego a partir de abril con la quita de vuelo se complica”.



Pero dentro de todo, “se pone mucho énfasis en julio y ver de qué manera nos va a ir en las vacaciones de invierno y tratar de superar la estadía promedio que tenemos y la ocupación que estamos en un 50% o sea que todavía podríamos tener mucho más turismo”.



Actualmente “estamos con una promoción donde reservas tres noches y la cuarta te la obsequiamos, donde hay más de 30 hoteles que se incorporaron a la promoción y esto es el mensaje de que El Calafate tiene la diversidad de excursiones, restaurantes, un gran abanico de oportunidades turísticas”.

La idea “es que la gente pueda quedarse más tiempo, sino nos quedamos con la histórica ocupación de 2 o 3 noches”.

Esto “muestra el esfuerzo del sector privado, no es solo inversión en promoción. Calafate siempre fue cuestionado por los precios, pero hoy no, hay muchos servicios que están por debajo, hasta de Buenos Aires, sobre todo en alojamiento y gastronomía, después si uno quiere hacer una excursión va sumando, pero yo siempre lo comparo siempre como si fuera un destino de sky”.



A partir de tener tanta oferta “buscamos la forma de llegar a los celulares de los turistas, por lo que hicimos una aplicación que ya la puede bajar buscándola solamente como calafate, ahí les aparece la aplicación donde verán los lugares de alojamiento, excursiones, gastronomía, etc.”



“Lo interesante de esta aplicación es que el pasajero no solo podrá buscar un lugar donde comer, sino que además al seleccionar el lugar elegido la aplicación lo va a guiar, a través del GPS, donde queda el lugar”.