El “Cancionero Popular Santacruceño” fué presentado en la Escuela Industrial Nº4 por el músico Ariel Arrollo

Se llevó adelante la presentación del “Cancionero Popular Santacruceño”, material que cuenta con canciones ligadas a los paisajes de la provincia, la pertenencia y la identidad, para ser trabajadas pedagógicamente en instituciones educativas tanto de Nivel Primario como Secundario.

Ariel Arroyo, quien está a cargo del desarrollo del cancionero, manifestó que “es Profesor de Música de Educación Rural y de Nivel Primaria y desde su lugar pudo generar canciones referidas al impacto que tuvo al convivir en espacios tan adversos, pero a su vez tan queridos por él”.



El músico que se presentó en la Escuela Industrial Nº4, comentó que el cancionero se confeccionó con el objetivo principal de poner en valor a músicos y autores de Hugo Giménez Agüero, de Eduardo Guajardo, entre otros cantantes que habitan suelo santacruceño.



Consultado sobre el proyecto, Arroyo, señaló que esta propuesta tiene como objetivo fortalecer el trabajo cultural en la provincia y sostuvo que el trabajo está planteado en dos partes, por un lado, la realización del material en formato de libro y, por otra, las presentaciones en las escuelas



Por último, y en cuanto a la finalidad del cancionero, el profesor manifestó que “la idea es facilitar el abordaje de cuestiones vinculadas a nuestra provincia” y, a su vez, expresó que el libro cuenta con las partituras de las canciones, las letras y las pistas, acompañados por una parte teórica.


Esta nota habla de: