El CFI Santa Cruz transmite el ciclo “Santa Fe debate ideas”

El viernes 29 de mayo a las 18.00 horas, en los Centros CFI, ubicados en todas las capitales provinciales se retrasmitirá, en vivo y por videoconferencia, un nuevo encuentro del ciclo de debate de ideas.

Desde el Centro Cultural Provincial de Santa Fe y bajo el título “La tercera revolución industrial. Hacia una sociedad colaborativa y una economía del compartir” disertará Jeremy Rifkin destacado profesor de la Universidad de Princeton, que revolucionó la forma que tenemos de entender la pobreza, la renta y la distribución.



De esta forma el Consejo Federal de Inversiones (CFI) como institución dedicada a promover el desarrollo regional, participativo, inclusivo y sustentable, hace extensiva a todas las provincias argentinas esta iniciativa del Gobierno de Santa Fe para fomentar espacios de debate y reflexión colectiva, orientada al fortalecimiento y promoción de instituciones y políticas públicas democráticas.



¿Por qué Jeremy Rifkin?



Dicen que el viejo mundo ya no volverá. Que debemos acostumbrarnos a una sociedad en la que, progresivamente, nuestro esfuerzo físico será reemplazado por el de las máquinas. Hasta hace pocos años esto parecía parte de un cuento de ciencia ficción. Podría haber sido una idea Philip Dick, Ray Bradbury o Úrsula Le Guin. Pero no: la desaparición del trabajo tal como lo conocimos ya está aquí. Hace años, Jeremy Rifkin, sociólogo y economista estadounidense, alertó sobre este fenómeno. Habló de la Tercera Revolución Industrial y auguró un cambio en la vida de los hombres y mujeres que habitamos este planeta. Hoy, con el desarrollo de la inteligencia artificial y el avance de la tecnificación de la economía, vemos como desaparecen puestos de trabajo y como nuestro modo de vida se altera profundamente. Los cambios redundan también en las opciones políticas: quienes pierden el trabajo no pueden asumir el proceso como parte de la globalización y se sienten, legítimamente, perdedores. Cuando votan buscan volver al siglo XX. Jeremy Rifkin viene a ayudarnos a pensar cómo se modifica nuestra vida, nuestra economía y nuestro mundo con la desaparición progresiva del trabajo. ¿Podemos seguir estructurando los derechos sociales en base a esa actividad en declive? ¿Cómo haremos para garantizar nuestra vida y nuestra existencia sin trabajar? ¿Puede convertirse el trabajo en ocio? Esta crisis puede suponer, según Rifkin, una oportunidad: la de una economía de la colaboración y del compartir. La de un capitalismo que entrará en declive y será reemplazado por nuevas formas de asociación. Porque queremos entender este fenómeno, porque queremos pensar nuestro futuro y porque queremos imaginar alternativas políticas para gobernarlo, invitamos a Jeremy Rifkin. El desafío es pensar el mañana que ya llegó.



Para participar presencialmente se solicita confirma la asistencia al e-mail del Centro: ccfi-scruz@cfired.org.ar , telefónicamente al 02966 – 432954 o personalmente en Fagnano n° 302 esq. Urquiza en el horario de 9 a 16 horas.