El Chaltén: realizarán acto en apoyo a los policías sancionados por izar la bandera LGTBI junto a la de Argentina

Es organizado por el Aeroclub, pero se sumarán diversos sectores que expresaron su apoyo. Argumentan que fue un acto que buscaba combatir la intolerancia , en pos de la diversidad, y piden que no sean afectados los agentes que llevaron adelante la iniciativa.

Polémica causó en El Chaltén la sanción a personal de la Policía de Santa Cruz por haber izado, en mayo, la bandera LGBTI junto a la de Argentina. Y es que agentes de la Comisaría local y el grupo Diversidad Calafate habían explicado que el acto e izamiento era al conmemorarse los 10 años de la aprobación de la Ley de Identidad de Género y como parte de un trabajo interinstitucional.



Desde la Jefatura provincial sin embargo instruyeron un sumario por lo que calificaron como "falta grave". 





Ser les acusa por el acto del izamiento de la bandera que identifica a la comunidad LGBTQ+ junto a la insignia nacional, y no haber informado sobre la ceremonia.



El sumario se sigue contra el jefe Comisario Inspector Zarza, el segundo jefe Comisario López, el Cabo 1ro Sosa y la Cabo Ibáñez.



Esto despertó diversas reacciones, algunas de apoyo a los policías, que se expresaron desde diferentes puntos de la comunidad. este viernes incluso habrá un acto, izando ambas banderas, que fue convocado por el Aeroclub local pidiendo que se revean las sanciones. 





Apoyos 



Uno de los primeros sectores en manifestarse públicamente fue el de los Trabajadores de Parques Nacionales, quienes dieron a conocer un comunicado, en el que apoyaron a los integrantes de la fuerza señalando que se trató de un mensaje a favor de la diversidad y la tolerancia. 



"No consideramos admisible que el Estado sancione a quienes realizaron un acto de concientización en contra de la impunidad y no haya tomado cartas en contra de quienes ejercieron violencia de género", señalaron en un comunicado.

"!Fuimos parte del izamiento de la bandera de la diversidad LGTTTIBQ+ porque creemos importante fomentar acciones para vivir en una sociedad más igualitaria en la que no se silencien los actos de violencia ni se legitimen los discursos de odio", agregaron.





Desde el partido Encuentro Vecinal, que tiene representación en el Concejo Deliberante, también manifestaron su apoyo y emitieron una declaración pública. 



"Desde Encuentro Vecinal queremos expresar nuestra solidaridad con el personal de la Comisaría de El Chaltén, quienes se encuentran bajo sumario administrativo por parte de la División de Asuntos Internos de la Policía de la Provincia de Santa Cruz", señalaron. 



Desde Encuentro Vecinal trabajamos y legislamos a diario al respecto del respeto que se le debe tener a cualquier colectivo o forma de expresión (así sea individual) que manifieste la diferencia o divergencia de cualquier índole y orden en la comunidad: sea al respecto de la orientación sexual, la identidad, como así expresiones políticas, religiosas, sindicales o bien de carácter ideológico.



"Nos encontramos en un momento histórico en que esta amplitud de criterio y de mirada es el estándar de época, tanto e nivel ético como jurídico", manifestaron y agregaron: "Profusa ha sido la legislación sancionada y sobreviniente a un movimiento histórico que se gestó precisamente en reacción a actitudes como la falta de tolerancia, de respeto, la ridiculización y demás atropellos, como los que aquí se repudian".





(El Diario Nuevo Día) 



 



 


Esta nota habla de: