El concejal Roquel pedirá informes al Intendente Grasso por quita de árboles del bulevard frente al palacio municipal
El profesor Leonardo Roquel concejal UCR de la ciudad capital, señaló que elevará este pedido con carácter de urgente en la sesión ordinaria del jueves venidero, la primera del año 2021 tras la apertura del período llevada a cabo el pasado 4 de marzo.
El Edil manifestó su disgusto y contrariedad respecto a lo ocurrido con estas especies arbóreas que por muchos años embellecieron y adornaron el bulevar ubicado frente a la Municipalidad local, formando parte indudablemente de la historia de la ciudad y de su patrimonio natural y forestal, que por cierto y penosamente no es abundante en demasía.
El profesor Roquel señaló que “tenemos muchos interrogantes que demandamos con premura nos responda el jefe Comunal, entre ellos por qué se retiraron estos árboles, con qué objetivo y cuál va a ser la obra exacta que se va a realizar y construir en el lugar, si estos ejemplares van a tener otro destino siendo trasplantados en alguna zona, parque o plaza de la ciudad. Además - subrayó - es urgente conocer qué profesionales lo asesoraron para ejecutar a mi criterio y el de muchos vecinos, esta acción aberrante con ejemplares muy antiguos que ningún daño hacían en el área donde se encontraban, por el contrario, realzaban el bandejón que forma parte del centro cívico de la capital provincial, frente al Palacio Municipal, la Iglesia Catedral ‘Nuestra Señora de Luján’ y la plaza San Martín”.
“No puedo entender, ni comprender - subrayó – por qué en el afán de construir y rediseñar en este caso el bulevar de una de las avenidas principales de la ciudad, se destruye, arremete y avasalla el patrimonio que es de todos los riogalleguenses, quienes azorados asistimos ayer al espectáculo desolador de ver el lugar sin los tradicionales e históricos árboles. Y si no es así y el plan es otro, cuestión que ignoramos pero ante el que dudo, ya que una vez retirados los árboles no tendría ningún sentido volver a plantarlos en el mismo espacio y además han puesto en riesgo la vida de estas especies, qué nos expliquen y nos informen que pretenden hacer con estos ejemplares y si es esta mega obra que están llevando a cabo pretende dejar un bulevar sin forestación alguna”.
Finalmente, el Concejal Roquel informó que “el año pasado propuse la creación de la comisión para la Protección del Arbolado Público Urbano y de los Espacios Verdes en el ámbito de nuestra ciudad, con el objetivo de asesorar, supervisar y decidir sobre todo lo vinculado a la política de forestación y parquización a nivel municipal; en la próxima sesión voy a insistir con esta iniciativa, algo que no puede dilatarse más ya que paradójicamente es el Estado el que destruye sin darse cuenta lo que cuesta y el tiempo que demora que un árbol de la especie que sea, crezca, se desarrolle y alcance su madurez. Ninguna Gestión Municipal, puede creerse dueña del patrimonio de todos los vecinos y hacer y deshacer a su antojo y arbitrariamente, lo que quiera con las áreas verdes y el espacio público”.