El CPE sin control: el gobierno desfinanció una cuenta millonaria con la que se deben reparar escuelas
El Vocal por la Minoría, Dr. Javier Stoessel explicó a Radio Nuevo Día por qué millones de pesos destinados a la reparación de escuelas, ahora el gobierno “lo usa para lo que quiere”.
El Vocal por la Minoría, Dr Javier Stoessel recordó en diálogo con Radio Nuevo Día que meses atrás advirtió que la cuenta del Fondo de Financiamiento Educativo y Unidad Ejecutora contaba con 600 millones de pesos acumulados que ”no se habían invertido” en los colegios de Santa Cruz.
“Hoy recibe 4 millones de pesos diario por ley, pero cuando llega a educación, es una parte mínima”, precisó.
Relató que el FUCO (Fondo único de Cuentas Especiales) le permite a la provincia utilizar otras cuentas, por lo que solicitó que se discriminen estos recursos y así se garantiza que se apliquen solo para educación. “Lo que es grave es que se eliminó el 3% de regalías mineras que se destinaba a refacción de escuelas. En esa cuenta había un remante no aplicado de 300 millones de pesos”, alertó.
Ejemplificó que el año pasado se presupuestaron 183 millones de pesos en dicha cuenta pero que “solo se informó como aplicado 8 millones de pesos, es decir, lanada, una mínima parte”. “Ahora como eliminaron el 3 % para mantenimiento de edificios escolares, el remanente lo dejaron para libre disponibilidad. Va a rentas generales y lo usan para lo que quieren”, sentenció.
Resaltó que esta modificación pasó “inadvertida” ya que se aprobó con dentro del paquete de leyes del Presupuesto “y se discutían otra cuestiones”. “Se desfinanció la cuenta con la que se debían atender los edificios escolares”, acentuó.
El Consejo Provincial de Educación “es donde hay un mayor cúmulo de irregularidades y mayor resistencia al control”. Incluso sostuvo que intentó realizar inspecciones en la cartera educativa pero “con argumentos infundados” no se lo permitieron.
Educación maneja un presupuesto “muy altos”, y por eso esto mismo alegó que no les informa “ y así se hace muy complejo”.