Doctor Calle

El doctor Calle, especialista en Ozonoterapia, visita Río Gallegos: mirá de qué se trata

Se trata de uno de los profesionales con mayor trayectoria en el país, quien vuelve a visitar Río Gallegos como parte de un recorrido por buena parte de Argentina. Atiende en el Centro de Profesionales ubicado sobre calle "Los Puentes" 2944.

Río Gallegos tiene este viernes y sábado la grata visita del doctor Gabriel Calle, Neurocirujano, especialista en patologías de columna y todo un especialista en tratamientos con ozonoterapia.



El doctor, de los más prestigiosos del país en su especialidad, visita la capital de Santa Cruz todos los meses como parte de una recorrida por buena parte del país y en este caso estará viernes y sábado, en el en el edificio inteligente del Centro Integral de Profesionales, ubicado en calle "Los Puentes" 2944, paralela a la autovía 17 de Octubre, en el ingreso a Río Gallegos.

.

Para consultar por alguna dolencia o solicitar un turno, por favor comuníquese con nosotros por WhatsApp a los siguientes teléfonos:




(0299) –5031616 (de lunes a sábados en el horario de 09 a 18 hs.)
(02966) –353750 (de lunes a sábados en el horario de 09 a 18 hs.)


Además está en:

Instagram: “staffespinaloficial

Facebook: “Staff Espinal



El doctor explica en el siguiente video los detalles del tratamiento con ozonoterapia. Su próxima visita, luego de la que concreta este fin de semana, será el 26 de enero.



https://www.facebook.com/reel/362395336406824

MAS DETALLES

El doctor que regresa cada 15 días o un mes a la ciudad, contó que el ozono está constituido de oxigeno, se aplica en las zonas de dolor con un efecto analgésico y antiinflamatorio muy potente y mucho mas estable que otras terapias.



Con respecto a la hernia de disco, dijo que lo que se ha determinado es que el ozono logra que en muchos casos que se achique, esto hace que deje de doler por la reducción de la masa.





"Son algunos de los mecanismos,  porque usamos ozono en todo tipo de pacientes", dijo y afirmó que "siempre vale la pena intentarlo antes que ir a un quirófano", indicó



La acción médica del ozono se deriva de su capacidad de:




Modulación del sistema inmunitario.
Modulación del estrés oxidativo y la inflamación.
Mejora de la oxigenación de los tejidos.
Acción directa de tipo desinfectante y trófico (útil en heridas).


¿Qué enfermedades trata?

Este tratamiento se utiliza para múltiples enfermedades, entre las que cabe destacar la artrosis, la hernia discal lumbar y la hernia discal cervical, el dolor crónico, retrasos de cicatrización, Fibromialgia, cansancio y fatiga crónica, vulvovaginitis de repetición y enfermedades inflamatorias en general.



En algunos casos se aplica como terapia única, mientras que en otros actúa como apoyo a otro tratamiento. (El Diario Nuevo Día)


Esta nota habla de: