El dólar blue subió a $178 y marcó un nuevo récord



El dólar se alista a cerrar una semana bastante movida, donde la divisa libre registró un nuevo récord tras superar la barrera de los $170 este jueves. Durante el inicio de la jornada, se registró un incremento de $7 y se ubicó en $178.



Así, la brecha con el oficial se mantiene por encima de 129%.



Desde que el Banco Central anunció mayores restricciones la compra de dólares, a mediados de septiembre, el informal registró una suba de $40.



Dólar oficial



El dólar turista o solidario –que contempla el 30% del impuesto PAIS y el 35% a cuenta de Ganancias- se ubica este viernes en $137.



En tanto, el billete abrió la jornada este viernes con los mismos valores del jueves, en $82,50.



A su vez, el riesgo país argentino se mantenía en 1.408 puntos básicos, según el índice que elabora el JP Morgan.



Tasas



Entre las estrategias impuestas por el Banco Central, se destaca el anuncio realizado este jueves cuando la entidad decidió subir un punto la tasa de los plazos fijos inferiores al millón de peses, colocándola en 34%.



Además, elevó a 30% la tasa de pases pasivos (para financiamiento a bancos) y redujo la tasa de Letras de Liquidez (Leliqs), hasta el 36%.



Contado con Liquidación



Este viernes, el dólar Contado con Liquidación (CCL) trepa un 2,1% hasta los inéditos $172,02, por lo que la brecha asciende al 121,8%. Así, según publicó Ámbito, el acumulado de la semana dio un salto del 11%.



El MEP, por su parte, registra un incremento de 1,3% y se ubica en $157,05, logrando un nuevo récord histórico. El ascenso semanal fue, en este caso, de 9,4%.



Con respecto al comportamiento de los dólares financieros, el medio porteño sostiene que está vinculado con el escenario de incertidumbre y la caída de las reservas.



Matías Rajnerman, economista de Ecolatina, advirtió que "el CCL refleja que hay muchos fondos de inversión que están dispuestos a salir del país incluso a valores del dólar inusualmente caros, porque piensan que mañana va a estar aún más caro".


Esta nota habla de: