"El Estado es responsable del crimen de Marcela Chocobar"

Asi lo manifestó Ada Vivanco referente del Partido Obrero y el Plenario de Trabajadoras, tras conocer que la Secretaría de Derechos Humanos de la provincia se sumó al pedido de cambio de carátula en la causa por el asesinato de la joven

"El Estado es responsable del crimen de Marcela Chocobar", manifestó Ada Vivanco referente del Partido Obrero y el Plenario de Trabajadoras, tras conocer que la Secretaría de Derechos Humanos de la provincia se sumó al pedido de cambio de carátula en la causa por el asesinato de la joven



"En vísperas de iniciar el Juicio por el crimen de odio contra Marcela Chocobar, no podemos dejar de remarcar la responsabilidad del Estado de Santa Cruz en la tardanza del juicio y la obstaculización en la investigación sobre este aberrante hecho", enfatizó la profesora Ada Vivanco.



"El FpV tiene una doble cara, por un lado la Secretaría de Derechos Humanos de la provincia apoya a la familia Chocobar en cuanto a la insistencia del cambio de carátula, no es homicidio simple, ES UN CRIMEN DE ODIO; y por el otro no se ha expedido ante la solicitud que hiciera el Plenario de Trabajadoras a través de la presentación del proyecto de ley de Inclusión Laboral Trans, ley que permitiría mayor estabilidad y seguridad al colectivo LGBTIQ, quienes muchas veces están obligades a prostituirse para subsistir, y que es el sector de la sociedad con mayor índice de mortandad juvenil", sostuvo la referente del Partido Obrero.



"El pedido de Justicia se multiplica entre las organizaciones independientes, se evidencia públicamente en comunicados, manifestaciones y en la pintadas que hay en los paredones de la ciudad. Sin embargo, el partido del gobierno no duda en tapar los paredones con este justo reclamo de justicia para impulsar la campaña a intendente de Pancho Anglesio", remarcó Vivanco, al tiempo que agregó: "Vamos a organizar una jornada para recuperar el paredón en memoria de Marcela y seguir exigiendo consecuentemente justicia"



"No podrán callar las voces, no podrán ocultar el pedido de justicia, recuperaremos cada paredón tapado, y movilizadas en las calles les arrancaremos la justicia para Marcela Chocobar y el acceso al trabajo para todes les minorías de género, para que no asesinen más Marcelas" sentenció la docente.



El Plenario de Trabajadoras junto a otras organizaciones se movilizarán a la Cámara Criminal y Correccional, sita en Malaspina 41, para dar su apoyo a la familia Chocobar durante la jornada del juicio, que comenzará el martes 21 alas 8 am.