El Gobierno hará una "subasta inmediata" de los bienes expropiados de la corrupción
Buscan evitar que se deterioren y que el gobierno se ahorre el dinero del almacenaminto. Evalúan crear un "fondo de garantía" para devolver el valor equivalente a los bienes que perdieron quienes sean sobreseídos por la justicia.
Mientras el DNU de la extinción de dominio se está a la espera de la aprobación del Congreso, el Gobierno busca avanzar con la medida y subastar los bienes expropiados de la corrupción y el narcotráfico que ya fueron recuperados por el Estado. El objetivo es evitar su deterioro y los gastos que conlleva almacentarlos y tenerlos custodiados.
“Estamos trabajando en una reglamentación de subasta inmediata para mantener el valor de los activos que se vayan a expropiar y evitar su ruina”, adelantó el titular de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), Ramón Lanús, al diario La Nación.
Además, el funcionario destacó que se estudia la creación de un “fondo de garantía” encargado de resguardar un porcentaje de los fondos de cada subasta para eventuales reintegros.
En tanto, este miércoles se envió a la Comisión Bicameral Permanente de Tratamiento Legislativo el DNU para que el titular de la comisión, Marcos Cleri, defina cuándo se reunirán a tratarlo. El gobierno evalúa si llamará a sesiones extraordinarias en febrero para tratar los proyectos de seguridad y Justicia que habían sido anunciados.
El DNU que firmó los primeros días del año el presidente Mauricio Macri especifica que una vez que un juez civil lo ordene la expropiación, los bienes quedarán dentro de la órbita de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), que depende de la Jefatura de Gabinete. Además la normativa incluye la posibilidad de subastar los bienes y coteja la posibilidad de una “venta anticipada” de los activos. (Minuto Uno)