El Gobierno ratificó que habrá "meses de alta volatilidad"

La inestabilidad del dólar no será controlada debido a la incertidumbre política de la Argentina de cara a las elecciones. El ministro de Transporte Guillermo Dietrich admitió que tuvieron un "exceso de optimismo".

La escalada del dólar, la semana pasada hizo que llegara a cotizarse a $ 47,50 y el Gobierno nacional confirmó que habrá "meses de alta volatilidad".



Lo confirmó el ministro de Transporte Guillermo Dietrich, después de que el presidente Mauricio Macri les pidiera a sus funcionarios en una reunión en Olivos que se acostumbren a "convivir con la volatilidad" por la "incertidumbre política"de cara a las elecciones.



"El Presidente transmitió con total claridad que vamos a tener meses de alta volatilidad por la incertidumbre política que tiene la Argentina este año", explicó el funcionario, que reconoció que esto "genera angustia, ajuste en las cuentas de la gente y que "dificultad económica".



El funcionario admitió que en el Gobierno hubo "exceso de optimismo". "Algunos problemas pensamos que los íbamos a resolver más rápido y han costado más. Reconocemos que esos problemas generan angustia y frustración por lo que se sufre y las expectativas", dijo Dietrich.



El ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, aseguró que la volatilidad en el tipo de cambio está asociada a la "incertidumbre electoral", al mismo tiempo que sostuvo que la Argentina tiene que "transformarse en una economía mas competitiva".



"Estamos en un año electoral y la incertidumbre electoral de alguna manera golpea y genera volatilidad en el tipo de cambio", dijo Sica.



 Según expresó el ministro, "Argentina está llevando adelante un programa muy duro en materia de consistencia fiscal y monetaria para poder atacar las causas principales de la inflación. Estamos haciendo este programa, que es inédito en la economía argentina, con un tipo de cambio flotante".



"Argentina -agregó- siempre ha transitado programas que han trabajado sobre tipo de cambios fijos y nosotros lo estamos haciendo con un tipo de cambio flotante, pero lo que pasa es que es un año donde la volatilidad y la incertidumbre es tan fuerte, y de alguna manera, estamos muy cerca de la definición de las listas y no sabemos quiénes son los candidatos, lo cual genera más volatilidad", explicó.