"El Gobierno tuvo un año para organizar la nueva presencialidad, reparar los edificios escolares y analizar una propuesta salarial, pero no lo hizo"

Así lo analizó Delfina Rivas, secretaria general de ADOSAC, en diálogo con Radio Nuevo Día, señalando que no se avanzó en todo el 2020 desde el Estado Provincial. "Una vez más por responsabilidad del CPE y El Gobierno el ciclo lectivo en Santa Cruz no inicia", señaló.

En el inicio del ciclo lectivo, los docentes nucleados en ADOSAC decidieron 48 horas de paro y movilización, por lo que no dictaron clases presenciales ni virtuales dependiendo de la localidad.



En el caso de Río Gallegos, la secretaria general de la filial del gremio es Delfina Rivas, quien dialogó con Radio Nuevo Día.



“Una vez más por responsabilidad del CPE y El Gobierno el ciclo lectivo en Santa Cruz no inicia. Todos podría haber sido distinto pero sabemos que a veces no hay voluntad para solucionar los problemas antes que inicie el ciclo lectivo. Con presencialidad o no siempre tenemos el mismo problema”, manifestó.



Indicaó que durante todo el 2020, en medio del aislamiento social, el Gobierno provincial no realizó las obras correspondientes ni las acciones necesarias pensando en el regreso a las aulas. “Tuvieron un año para organizar una nueva presencialidad, para reparar lso edificios escolares, para analizar una propuesta salarial, para implementar internet libre para docentes y alumnos. No es nada nuevo, simplemente imponen cosas sin ningún tipo de precaución o cuidado. Hoy no solo está en riesgo el docente, también los alumnos y sus familias”, analizó.



"Alicia Kirchner vive en un país de las maravillas. Los docentes, los periodistas conocen la realidad no es lo que está diciendo ella", señaló sobre el discurso de la Gobernadora en el inicio de sesiones de la Cámara de Diputados y dijo que la mandataria "agradeció a los docentes por el trabajo que se hizo, pero con eso no basta, ella tiene que saber la realidad que vivimos y no la que le cuentan porque está muy difícil el retorno a lo presencial en este contexto”.



Además Rivas se refirió a la oferta salarial, dijo que es insuficiente, ya que el aumento de 20% en tramos se terminará de cobrar en agosto. "Hoy tenemos una canasta familiar muy alejada de los salarios que tiene cualquier trabajador de la provincia", dijo al respecto.



(El Diario Nuevo Día)


Esta nota habla de: