El hockey es una pasión en Hispano

"El crecimiento del hockey del Hispano Americano es constante", así lo manifestó, Claudia Muñoz, una de los pilares de la actividad celeste.

Claudia Muñoz es jugadora, entrenadora, un pilar importante del hockey del Hispano Americano; fundamental en el crecimiento de dicho deporte junto con el profesor Germán Timoni y el profesor Sergio Antola “El compromiso que él (Sergio Antola) tiene es de meritorio reconocimiento para todas sus categorías, es la persona que acomoda a las jugadoras, quien las ha formado en este deporte”.



El hockey es el deporte de su vida para Claudia “lo practico desde muy chica, realmente me apasiona, le he dedicado mucho tiempo, me gusta trasmitir lo que sé, siempre que me dan la oportunidad de hacerlo. El Hispano fue mi regreso al hockey, después de tener a mi hijo lo había dejado de practicar;  un día sentada en las gradas viéndolo jugar al fútbol, veo alguna chicas pasando con palos a la cancha alternativa, una de ellas Laura Salgado se me acerca para decirme que arranque de nuevo. Y fue que empezó la nueva etapa”



Su energía y compromiso con el hockey lo demuestra bajo los tres palos, poniéndole el cuerpo a la bocha y fuera de los límites de la cancha, acompañando a las distintas categorías, entrenando los equipos, ajustando cada detalle, en esta gran familia Celeste; Claudia es parte responsable de la comunión y consolidación del grupo, la consecuencia, con la suma del entrenamiento y los talentos individuales desembocan en grandes conquistas como la excelente presentación en el Nacional de la categoría primera en Calafate y el campeonato de la sub 16 en Esquel “ El primer puesto de la sub 16 era algo pendiente que  teníamos; el año pasado se jugó la final y se perdió contra Boxing, nuestro clásico rival, quizás este año se pudieron ajustar algunas cosas, que hizo que se logrará este campeonato, además de crecer como grupo, este equipo tiene grandes jugadoras, pero lo que  son como personas es increíble, todas con carácter fuerte, cada una tiene lo suyo y se saben complementar. Por eso logran ser ese equipo inteligente, pero sobre todo con mucha actitud, eso es nato”.



“Con la primera, un tercer puesto, en esta ocasión me tocó estar del lado de jugadora, injusto tercer puesto, pero hay cosas ajenas, de todas maneras debemos seguir trabajando y madurar, siempre es importante un podio, estar dentro de los 3 mejores equipos de pista del país no es poca cosa”.



El valor de un equipo



Claudia Muñoz entiende que el camino recorrido lo hacen entre todos “un equipo son las doce jugadoras que lo conforman, a veces te toca entrar, a veces no, a veces jugás mucho otras poco; las decisiones del técnico hay que respetarlas y debemos apoyarnos. En lo personal, no tengo más que palabras de agradecimiento para Sergio (Antola), que siga confiando y sea su primer opción después de Zarina (Giardino), quien fue la arquera titular, no es poca cosa a mis 44 años. Gracias por eso y a mis compañeras que también me apoyan”.



No hay secretos



El crecimiento del hockey del Hispano Americano es constante, desde su inicio fue en ascenso, un espacio de sentimiento familiar, con la suma de entrenamientos, voluntad, sentido de pertenencia y resultados constantes; con varias convocatorias y pre selecciones Argentinas y provinciales y todo este hermoso recorrido para Claudia Muñoz no tiene secretos “creo que lo único es tener compromiso, dedicarle tiempo y poder competir con lo que más se pueda”.



Desafíos…



“El hockey es el deporte de mi vida”, sentencia Muñoz y sueña con nuevos desafíos “a esta altura de mi vida pensé que tenía casi todo cumplido en lo deportivo, pero creo siempre se aprenden cosas nuevas, poder seguir aprendiendo para poder seguir transmitiendo, en esto que es mi pasión en el Hispano, mi segunda casa, un lugar para querer”.